El ave voladora más grande y pesada del mundo habita en particular región de Colombia, ¿en dónde?
Sus alas llegan a alcanzar los tres metros y ha sido considerado un símbolo patrio del país.

Cóndor Andino. Foto: Getty Images / Ivanna Alfonso
El Planeta Tierra históricamente ha estado habitado por miles de especies animales, dentro de las principales características que los hace diferentes no solo está el color o su tipo de alimentación, sino también su tamaño.
Lea también:
El mundo ha sido testigo de animales que poseen un tamaño considerable, desde dinosaurios en épocas como el jurásico o el cretácico hasta la actualidad, en donde en cielo, mar y tierra hay animales de gran tamaño.
Si bien ya no existen los dinosaurios, alrededor del planeta se pueden encontrar animales completamente sorprendentes por su increíble tamaño. Uno de esos está presente en Colombia y hasta es reconocido como el ave nacional del país.
¿Cuál es el ave más grande y pesada del mundo?
Se trata del cóndor andino, el ave más grande y pesada del mundo. Según National Geographic, esta ave carroñera puede llegar a pesar hasta 15 kilogramos y la envergadura de sus alas puede alcanzar los 3 metros.
Se puede reconocer por su plumaje principalmente negro con detalles de plumas blancas alrededor de su cuello y al final de sus alas, además de su cabeza calva de color rojizo. Curiosamente, el tono de su piel puede cambiar de acuerdo con su estado de ánimo, así lo informa National Geographic.
Conozca también:
Es una de las aves más longevas del mundo, alcanzando a vivir hasta por más de setenta años en algunos casos. Principalmente se alimenta de carroña, es decir, de cadáveres de otros animales, lo que se convierte en una labor muy importante para los ecosistemas. En muchas ocasiones su dieta consiste en restos de ganado bovino, caballos, mulas, ovejas, entre otros.
Como su nombre lo indica, estas aves se pueden encontrar en la cordillera de los Andes en Colombia y en países vecinos como Ecuador, Perú y Chile. En nuestro país, especialmente se ha consolidado como un símbolo patrio, llegando a ser inmortalizada en el escudo nacional.
Sin embargo, a pesar de ser apreciada como un animal representativo desde las culturas indígenas, actualmente se enfrenta a amenazas como la pérdida de hábitat, envenenamiento y la caza ilegal.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles