“Era una manta para tapar un desastre”: Álvaro Uribe tras hundimiento de la consulta popular
El expresidente y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, criticó las reformas del Gobierno.

Álvaro Uribe. Foto: Suministrada.
Tras la decisión del Senado de hundir la consulta popular propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el expresidente y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, reaccionó con fuertes críticas, asegurando que esta era “una manta grande para tapar un desastre”.
Consideró sensata la decisión, la calificó como buena para Colombia y señaló que, ahora, lo importante es construir alternativas para los trabajadores.
Su pronunciamiento se dio desde Cali, donde se encontraba realizando un análisis del contenido de las preguntas que componían la consulta y advirtiendo sus presuntas implicaciones.
Uribe advirtió que, según su análisis, las reformas como la laboral le quitan más a los colombianos de lo que les dan. “Con la reforma laboral el Gobierno le daría 350 mil pesos a cada uno de 7 millones 100 mil trabajadores al año, pero es mucho más lo que les quita. Les ha quitado 70 mil millones de pesos de subsidios de vivienda social”, afirmó.
También expresó su preocupación por el crecimiento del empleo informal, señalando que Colombia tiene 13 millones de trabajadores en esa condición y que, en el último año, esa cifra aumentó en un millón de personas. En su opinión, la reforma laboral les niega el derecho a formalizarse y perjudica el acceso al empleo digno.
El expresidente también cuestionó el deterioro del sistema de salud, indicando que, “Un colombiano que venía pagando más o menos en promedio de bolsillo al año 200 mil pesos, ahora tiene que pagar 380 mil porque no le dan los medicamentos, porque tiene que pagar la cirugía, o consiguen esos dineros o se expone a morirse”.
Frente al llamado a las calles por parte del presidente Petro tras el hundimiento de la consulta, Uribe afirmó que, mientras el Gobierno desconoce la democracia e incita al estallido social que, según él, siempre termina en violencia, desde su partido hacen un llamado al debate ciudadano, pacífico y democrático. “Así como el estallido social de la violencia quiebra vidrieras, se acaba edificios y hiere personas, nosotros invitamos al estallido democrático que quiebre las urnas”, expresó.