Gobierno no detiene proceso de paz en Buenaventura pese a capturas de voceros de “Los Shottas”
Aunque están señalados de participar en un secuestro en 2024, el delegado del Gobierno afirmó que, según los detenidos, intervinieron para evitar un asesinato y liberar a la víctima.

Según el delegado de la Mesa Socio-Jurídica, los detenidos no cometieron delitos, sino que actuaron para proteger a un joven secuestrado por su misma estructura. Foto: Cortesía.
Buenaventura
Tras la captura de William Carvajal y Jimmy García, voceros del grupo “Los Shottas” en la Mesa Socio-Jurídica en Buenaventura, el delegado del Gobierno Nacional, Fabio Cardozo, reiteró que el proceso de paz urbana en el puerto no se detendrá.
“Seguimos adelante en el espacio de diálogo socio-jurídico teniendo una interlocución con los voceros que hoy están privados de la libertad, pero también, como lo hemos dicho en otros momentos, tenemos una interlocución con los mandos de las estructuras”, detalló.
Carvajal y García fueron enviados a prisión junto a otros dos presuntos integrantes de esa estructura criminal, señalados de participar en el secuestro de un joven repartidor de verduras, ocurrido en septiembre de 2024 en el barrio Nuevo Amanecer. Según la Fiscalía, la víctima fue retenida e intimidada por hombres armados durante al menos cuatro horas.
Sin desconocer la autoridad judicial, Fabio Cardozo, explicó que, según la versión entregada por los capturados, su intervención no estuvo ligada a dinámicas criminales, sino que fue para liberar al joven retenido por su propia estructura y evitar que lo asesinaran, actuando como facilitadores del diálogo.
“Jimmy se comunicó con William y se fueron al lugar de los hechos. Ellos sacaron a la persona del lugar y la pusieron en libertad. La versión de los dos voceros fue rescatar esta persona y garantizar su integridad y su vida. Esa es la versión que será tenida en cuenta por las autoridades judiciales y ellos tomarán las decisiones correspondientes” agregó.
Por su parte, el obispo de Buenaventura, monseñor Rubén Darío Jaramillo, confirmó que la vocería de las estructuras armadas ha sido designada por el Gobierno Nacional y que esta se mantiene, incluso si los voceros están en prisión.
“Inclusive hay varios voceros que están en la cárcel y hemos hecho reuniones allí. La vocería no se pierde a menos que el Estado lo determine, y eso no ha ocurrido”, señaló.
Reconoció que, aunque no se ha firmado una nueva tregua formal, los líderes de las bandas han manifestado su intención de reducir la violencia y que eso se ha reflejado en la disminución de homicidios en mayo. Sin embargo, advirtió que persisten problemas graves como el robo y la extorsión.