Indígenas del Cauca realizarán movilizaciones en rechazo al hundimiento de la consulta popular
El CRIC informó que se declararon en asamblea permanente para exigir respeto a la voluntad del pueblo.

Foto: Consejo Regional Indígena del Cauca.
Comunidades indígenas del Cauca se declararon en asamblea permanente tras el hundimiento de la Consulta Popular en el Senado de la República.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) anunció, además, que ante la situación convocaron a nuevas movilizaciones en defensa de los derechos del pueblo colombiano.
El consejero del CRIC, Yesid Conda, afirmó que el Congreso le dio la espalda a la clase obrera y al país; por eso hizo un llamado a las organizaciones sociales y populares a retomar la movilización como herramienta democrática.
Más información
“Convocamos a todas nuestras bases a estar atentas a la movilización que comenzaremos desde los sectores populares porque es necesario que el país vuelva a las calles, ya que la representación de la democracia en el Congreso de la República ha quebrantado la relación con el pueblo colombiano”.
Por su parte, el consejero Jhoa Sauca señaló que “seguiremos avanzando para que los cambios y las luchas sean efectivas para el goce efectivo de derechos en el país”.
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) también se declaró en movilización para defender la consulta popular e invitó a las comunidades a unirse a las movilizaciones.
En paralelo, la Central Unitaria de Trabajadores del Cauca (CUT) se reunirá en Popayán para definir acciones frente al mensaje del presidente Gustavo Petro tras la decisión en el legislativo.
Además, la Asociación de Institutores y Trabajadores de la Educación del Cauca (Asoinca) también se sumará a las actividades.
Como parte de las protestas, en Popayán se han convocado actividades como cacerolazos.