Petro deberá pedirle disculpas públicas a Enrique Vargas Lleras por orden del Consejo de Estado
El alto tribunal determinó que el jefe de Estado acusó, sin evidencias ni fundamentos, a la familia Vargas Lleras de incurrir en malos manejos de la Nueva EPS escondiendo facturas por billones de pesos.

Enrique Vargas Lleras y Gustavo Petro | Fotos: Colprensa
La Sección Tercera del Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse y pedir disculpas a Enrique Vargas Lleras por haber señalado a su familia de esconder facturas por cinco billones de pesos en la Nueva EPS para “simular” un buen estado financiero.
El trino fue publicado el pasado 2 de enero y la orden que acaba de dar el Consejo de Estado deberá ser cumplida en máximo cinco días, a menos que sea impugnada por el primer mandatario.
“¿Les pareció poquito que la Nueva EPS de los Vargas Lleras, haya escondido 5 billones de deudas en facturas para hacer aparecer falsamente que la EPS estaba bien, solo con el fin de seguir ordeñando al estado con decenas de billones de pesos?” este fue el trino del presidente Petro que generó la orden de disculpas públicas.
En criterio del Consejo de Estado tales aseveraciones que implican la presunta comisión de delitos no fueron soportadas con pruebas, por ende se vulneró el buen nombre y la honra de Enrique Vargas Lleras y su familia.
Aunque la presidencia de la República dentro de su respuesta a la tutela presentó una denuncia presentada por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, donde se ponía en conocimiento de la Fiscalía el supuesto fraude de facturas aludido en el cual sindican entre otras personas a Enrique Vargas Lleras, para el alto tribunal dicho proceso no puede representar una responsabilidad probada.
Para los magistrados, la presunción de inocencia se mantiene incólume y además la sola existencia de una noticia criminal no puede justificar un señalamiento como el que hizo el presidente Gustavo Petro.
“En dicha denuncia no se identifican elementos específicos de tiempo, modo y lugar que permitan vincular de forma concreta al tutelante con conductas delictivas como la estafa o la administración desleal. Posiblemente, ello será objeto de desarrollo por parte de la Fiscalía General de la Nación, pero, con base en lo allegado al expediente, no es posible considerar que el peticionario sí está inmerso en alguna conducta típica”, indica el fallo.
Por otra parte, el Consejo de Estado en sede de primera instancia señaló que el solo pasado de Enrique Vargas Lleras como miembro de la junta directiva de la Nueva EPS no puede significar que se le vincule per sé con presuntos delitos, y tampoco obra prueba que demuestre que Enrique Vargas Lleras o su familia hayan sido accionistas de la prestadora de salud.
“Por tanto, no basta con señalar la existencia de presuntas irregularidades en la EPS, sino que, para formular una afirmación personal como la que aquí se analiza, era indispensable contar con al menos un respaldo fáctico que vinculara al afectado con las conductas denunciadas”, concluyó la Sección Tercera.
De acuerdo con lo ordenado por el alto tribunal, la corrección y el pedido de disculpas públicas deberá permanecer por mínimo dos meses en la cuenta personal de X del presidente Gustavo Petro así como en las redes sociales de la Presidencia de la República y el DAPRE.