W Sin CarretaW Sin Carreta

Actualidad

“Petro quiere quitarnos el derecho a decir ‘no’”: Paloma Valencia sobre archivo de consulta popular

La senadora de la oposición, Paloma Valencia, conversó con W Sin Carreta sobre el hundimiento de la consulta popular propuesta por el Gobierno Petro.

“Petro quiere quitarnos el derecho a decir ‘no’”: Paloma Valencia sobre archivo de consulta popular

“Petro quiere quitarnos el derecho a decir ‘no’”: Paloma Valencia sobre archivo de consulta popular

05:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Senadora Paloma Valencia | Foto: EFE

La plenaria del Senado negó la consulta popular propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La iniciativa buscaba llevar a las urnas a la ciudadanía para decidir sobre 12 preguntas relacionadas con la reforma laboral. Con 49 votos en contra y 47 a favor, la consulta fue archivada.

Para hablar sobre el tema, la senadora opositora Paloma Valencia, del Centro Democrático, pasó por los micrófonos de W Sin Carreta.

“No se hizo trampa, se ganó limpiamente (…) Muchos de los congresistas empezaron a sentir que si se revivía la reforma laboral se podría hundir la consulta, y era necesario hundirla porque afectaría terriblemente a la democracia de Colombia. No se puede aceptar una consulta que quiere romper el equilibrio de poderes, eso es caminar hacia una dictadura”, aseguró.

Lea también:

La congresista, además, dijo que la tarea era defender la independencia del Congreso sin que el presidente usara su poder para “acabar” con su estamento.

¿Qué pasó con el “voto de la discordia” que causó la discusión?

El “voto de la discordia” que desencadenó la acalorada discusión fue el del senador Édgar Díaz, de Cambio Radical, quien abiertamente ya había dicho que votaría negativo a la consulta popular.

“Édgar Díaz se había acogido a la decisión de bancada con el Cambio Radical, iba a votar con nosotros para que se hundiera la consulta (…) Aún sin el voto de Edgar Díaz hubiera ganado el ‘No’, pero su voto es claro, él siempre ha estado en contra”, afirmó.

Por otro lado, criticó la actitud del presidente Petro de querer “imponer” la consulta popular para aprobar reformas que puede tramitar el Congreso.

“Estamos enfrentando la actitud de un Gobierno que nunca quiere conciliar, si tuviera interés en sacar adelante una reforma laboral hubiera sentado las fuerzas políticas, los pequeños empresarios, sindicatos, gremios (…) Se hunde la reforma por la intransigencia del Gobierno, pues en vez de entender el mensaje de concertar, sigue apuntando a cerrar el Congreso para inhabilitar el derecho de los congresistas a decirle ‘No’ a una propuesta suya”, cerró.

Vea la entrevista en W Sin Carreta:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad