Turquía anunció reuniones con Ucrania, Rusia y Estados Unidos el 16 de mayo
El jefe de la diplomacia turca tiene previsto reunirse también con la delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y con la delegación rusa, encabezada por el asesor presidencial, Vladímir Medinski.

Lugar de las conversaciones ruso-ucranianas en Turquia. FOTO: Hakan Akgun/Anadolu via Getty Images
El Gobierno de Turquía ha confirmado que el viernes 16 de mayo habrá en Estambul reuniones con delegaciones de Rusia, Ucrania y Estados Unidos en “formatos aún no determinados”.
Según indicó este jueves 15 de mayo la agencia oficial turca Anadolu, al citar fuentes del Ministerio de Exteriores turco, el titular de esa cartera, Hakan Fidan, recibirá en la ciudad del Bósforo a la delegación estadounidense, encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio.
Lea también:
El jefe de la diplomacia turca tiene previsto reunirse también con la delegación ucraniana, encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y con la delegación rusa, encabezada por el asesor presidencial, Vladímir Medinski.
De hecho, ésta última entrevista entre Fidan y la delegación rusa “comenzó el jueves 15 de mayo en el Palacio de Dolmabahçe en Estambul”, indicó Anadolu poco después de finalizar ese primer encuentro a última hora.
El formato de las reuniones de mañana “aún no se ha determinado”, señala la agencia.
Previamente, fuentes oficiales de Ucrania y Rusia habían confirmado a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS que las delegaciones designadas por sus países para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán el viernes en Estambul
Según declaró a Suspilne una fuente de la oficina presidencial ucraniana, Umérov, el resto del equipo negociador ucraniano tenía previsto llegar el jueves 15 de mayo por la noche a Estambul procedentes de Ankara para reunirse el viernes 16 de mayo con los emisarios del Kremlin.
La delegación rusa -formada por el asesor presidencial Vladímir Medinski y por un viceministro de Exteriores, uno de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor- llegó el jueves por la mañana a Estambul para las negociaciones.
Tras reunirse el jueves con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, decidió enviar una delegación a Estambul, pese a que el presidente ruso, Vladímir Putin, no aceptó reunirse con él cara a cara en Turquía.
Zelenski explicó que la prioridad de Ucrania en la reunión con los rusos será conseguir un alto el fuego de al menos 30 días.
El presidente ucraniano avanzó que en el encuentro participarán también representantes de Turquía y Estados Unidos.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles