“Van a haber acciones jurídicas”: MinTrabajo tras hundimiento de la consulta popular
Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, confirmó en W Sin Carreta, además, que hubo “fraude” en la contabilización de los votos en la plenaria del Senado.

“Van a haber acciones jurídicas”: MinTrabajo tras hundimiento de la consulta popular
11:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El ministro de Trabajo de Colombia, Antonio Sanguino. Foto: EFE.
Este miércoles, 14 de mayo, se consumó uno de los golpes más fuertes para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, luego de que el Senado tomara la decisión, en plenaria y por medio de votación, de hundir la consulta popular que tenía el fin de sacar adelante lo que planteado en la reforma laboral que, ahora, volverá a debatirse en el Congreso.
Apropósito de la coyuntura, en los micrófonos de W Sin Carreta habló el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, quien, entre otras cosas, confirmó que “van a haber acciones jurídicas” tras el hundimiento de esta consulta.
Le puede interesar
Sanguino, en su primera intervención, se refirió a la reunión que tuvo la bancada del Pacto Histórico en Casa de Nariño tras la jornada vivida en el Senado.
"Estábamos definiendo los pasos a seguir. En el Gobierno hemos estado en comunicación todo el día con el presidente Petro“, dijo.
Posteriormente, el ministro entró en materia y se refirió a lo que pasó en la corporación cuando se hundió la consulta popular.
"Cambiaron el orden del día, introdujeron lo de la apelación de manera extraña, y extrañamente se empecinaron en que se votara primero la apelación“, contó.
En esa línea, Sanguino dijo que “Cepeda (presidente del Senado) y sus amigos de la derecha opositora en el Senado de la República se volvieron, ahora, hinchas de un momento a otro de una apelación que engavetaron hace 10 semanas y, además, la reviven cuando no hay prácticamente tiempo para que se pueda tramitar”, haciendo referencia, puntualmente, a la reforma laboral.
“Lo que suponemos es que la van a mandar a una comisión para que se entierre definitivamente la reforma. Con ello intentan atribuirse dos victorias, que son dos derrotas para el pueblo trabajador colombiano, que es evitar la consulta y hundir la reforma”, subrayó.
Agregó: “Hacen fraude a la hora de contabilizar los votos, ponen a votar por 3 minutos, cuando reglamentariamente debe hacerse por 30 minutos”.
Finalmente, el jefe de la cartera de Trabajo advirtió “van a ver acciones jurídicas. Es lo que acaban de concluir los senadores. Ahí hay pruebas, hay videos y hay soportes documentales que van a acompañar estas acciones”.
“Habrá denuncias penales y habrá acciones disciplinarias; hay apelaciones que están interpuestas, que tienen que ser atendidas. Esto no va a terminar acá”, concluyó.
Escuche la entrevista completa a continuación:
“Van a haber acciones jurídicas”: MinTrabajo tras hundimiento de la consulta popular
11:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles