Actualidad

Alcaldía de Bogotá advirtió que en 2026 la ciudad podría tener racionamiento de energía

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, apoyó el discurso de transición energética del Gobierno Nacional, pero pidió que se haga viable para que se cumpla.

Energía eléctrica. I Foto: Getty Images.

Energía eléctrica. I Foto: Getty Images. / fhm

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, advirtió que el próximo año, la capital de la República podría enfrentar un racionamiento de energía si no se ofrecen y se encuentran soluciones a dos situaciones puntuales que pondrían en jaque el servicio, dichas situaciones son:

  • Que actualmente la ciudad solo cuenta con una red de transmisión de alta capacidad que permite el suministro de energía.
  • Que la capacidad instalada que hay para que Bogotá pueda ofrecer el servicio no es suficiente, presentando así una estrechez entre la oferta y la demanda.

Lea también:

En sus declaraciones, el alcalde Galán, dijo: “desde el año pasado vengo insistiendo en la necesidad de que esas redes de transmisión que se contrataron hace más de 12 años se terminen, si no se terminan vamos a tener riesgos en abastecimiento de energía en Bogotá el próximo año. Situaciones ya hoy complejas, hay proyectos que tienen un acceso de energía ya condicionado a que se avance en esas redes, si no se avanza en ellas tendremos problemas de energía como ha ocurrido en otras partes del mundo”.

Ante el escenario, el primer mandatario de la ciudad aprovechó durante el Congreso Anual de Energía de Acolgen número 17, para hacer un llamado al Gobierno para que la situación expuesta anteriormente sea solucionada y en el caso puntual de la construcción de nuevas redes de transmisión de alta capacidad cuenten con los permisos ambientales que necesitan para poder llegar a buen fin.

“Yo hago un llamado al Gobierno Nacional; aquí ha habido un proceso serio, responsable, técnico que ha demostrado que los trayectos de las redes cumplen los estándares que deben cumplir en términos ambientales, el impacto es el menor posible, el impacto que tienen las redes de transmisión proyectadas, hay que terminarlas”.

El alcalde Galán también aseguró que desde su administración se comparte el discurso del Gobierno Nacional de lograr una transición energética, pero reiteró que dicho mensaje debe cumplirse y ser viable.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad