Contraloría de Medellín intensifica control sobre venta de acciones de EPM en Tigo-UNE
La Contraloría insiste en que el proceso debe estar respaldado por una valoración financiera rigurosa antes de avanzar.

Contraloría de Medellín intensifica control sobre venta de acciones de EPM en Tigo-UNE / Tigo -UNE (Cortesía)
La Contraloría Distrital de Medellín decidió ejercer una vigilancia fiscal sobre el proceso de venta de las acciones que Empresas Públicas de Medellín (EPM) posee en Tigo-UNE, operación autorizada por el Concejo de la ciudad en 2024.
Pablo Garcés, contralor distrital, aseguró que el seguimiento busca blindar los recursos públicos frente a posibles pérdidas patrimoniales. Aunque la venta aún no inicia formalmente, el ente de control ya activó estrategias como mesas técnicas, reuniones institucionales y solicitudes de información clave.
“Estamos revisando los estudios que fundamentarán esta enajenación. Es necesario verificar que el valor asignado a las acciones corresponda con su valor real en el mercado”, declaró Garcés.
EPM, Millicom y un negocio millonario bajo la lupa
El Concejo de Medellín aprobó la venta de la participación accionaria de EPM en la sociedad con Millicom, un proceso que se ha adelantado en medio de controversias y señalamientos de falta de estudios concluyentes que definieran su valor exacto.
Durante el debate en 2024, se mencionó una cifra estimada de 1,6 billones de pesos por la participación accionaria, aunque esta evaluación no se sustentó en un estudio técnico definitivo. La Contraloría insiste en que el proceso debe estar respaldado por una valoración financiera rigurosa antes de avanzar.