Actualidad

Corrupción UNGRD: Juez rechaza preacuerdo entre Fiscalía y Olmedo López “la pena es irrisoria”

El acuerdo contemplaba una rebaja del 40% de la pena al exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Olmedo López. Foto: Colprensa.

Olmedo López. Foto: Colprensa.

El exdirector de la UNGRD había negociado con la Fiscalía una condena de seis años y dos meses de prisión a cambio de colaborar con la justicia, pero el juez consideró desproporcionado el trato frente al millonario desfalco.

Lea también:

El juez 05 Penal Especializado de Bogotá negó el preacuerdo entre la Fiscalía y Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), al considerar que la pena pactada no se ajusta a la gravedad del delito.

La Fiscalía General de la Nación y Olmedo López habían pactado una condena de 6 años y 2 meses de prisión y la devolución de $724 millones, como parte de un acuerdo que también contemplaba una rebaja del 40 % de la pena por los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación.

Sin embargo, el juez rechazó el preacuerdo, argumentando que “desconoce flagrantemente el principio de proporcionalidad de las penas”. En su concepto, la pena resulta insuficiente frente al desfalco superior a $25.000 millones, dividido en tres eventos criminales.

“La Fiscalía parte de una pena considerable para un monto inferior y luego propone un aumento casi simbólico para los peculados adicionales que suman más de $25.000 millones”, señaló el juez.

La Fiscalía justificó el beneficio judicial en la colaboración de López, quien lideró una “empresa criminal” para apropiarse de recursos públicos mediante contratos fraudulentos y sobornos.

Durante la audiencia, López leyó una carta en la que ofreció disculpas:

“En el marco de ese acto consciente, rompí mi silencio, inicié un proceso de colaboración entregando mis declaraciones y aportando pruebas que comprometían a contratistas y a personas de enorme poder en el Gobierno y en otros sectores del Estado. Sabía que mi decisión tendría consecuencias, pero entendí que callar sería traicionar, no solo a la justicia, sino mi conciencia, a Dios y al pueblo colombiano”, manifestó.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad