Corte Constitucional evalúa el futuro de las apps sin consumo de datos impuestas por los operadores
Una demanda busca eliminar el acceso gratuito a ciertas aplicaciones móviles, argumentando que vulnera la neutralidad de la red en Colombia. Solicita que sea el usuario y no el operador el que priorice las apps.

Corte Constitucional evalúa el futuro de las apps sin consumo de datos impuestas por los operadores
03:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Foto: Getty Images.
La Corte Constitucional de Colombia se encuentra en la etapa final de análisis de una demanda que podría transformar la manera en que los usuarios acceden a aplicaciones móviles sin consumir datos. El caso cuestiona la legalidad del “zero rating”, una práctica comercial que permite a los operadores móviles ofrecer acceso gratuito a ciertas aplicaciones, como WhatsApp y Facebook, sin descontar del plan de datos contratado.
La demanda fue presentada en 2021 por la abogada Ana Bejarano y otros ciudadanos, quienes argumentan que esta práctica contraviene el principio de neutralidad de la red consagrado en la legislación colombiana.
Según Bejarano, el zero rating limita la libertad de elección de los usuarios y favorece a ciertas plataformas sobre otras, creando un entorno digital desigual.
El principio de neutralidad de la red establece que todos los datos en internet deben ser tratados por igual, sin discriminación por parte de los proveedores de servicios.
La preocupación es que al ofrecer acceso gratuito a aplicaciones específicas, los operadores móviles podrían influir en las preferencias de los usuarios y restringir el acceso a una gama más amplia de servicios en línea.
En respuesta a estas preocupaciones, algunos operadores han comenzado a modificar sus ofertas. Por ejemplo, Movistar anunció que permitiría a los usuarios elegir qué aplicaciones desean utilizar sin consumir datos, en lugar de imponer una selección predeterminada. Esta medida busca preservar la libertad de elección del usuario y adherirse al principio de neutralidad de la red.
La decisión de la Corte Constitucional, que ha sido aplazada en varias ocasiones debido a divisiones internas entre los magistrados, se espera en los próximos meses. El fallo podría obligar a los operadores móviles a rediseñar sus planes comerciales y eliminar el acceso gratuito a aplicaciones específicas, promoviendo un acceso más equitativo a internet para todos los usuarios.
Este caso pone en el centro del debate la forma en que se garantiza el acceso a internet en Colombia y si las prácticas comerciales actuales respetan los principios fundamentales de equidad y libertad en el entorno digital.
Corte Constitucional evalúa el futuro de las apps sin consumo de datos impuestas por los operadores
03:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles