Internacional

Más de 170.000 migrantes afganos han sido deportados a su país desde Pakistán, Irán y Turquía

Ante esta situación, el Gobierno de facto afirma haber habilitado campamentos temporales en las zonas fronterizas para acoger a los migrantes.

Afganos deportados en la frontera con Pakistán. FOTO: Shafiullah Kakar/Anadolu via Getty Images

Afganos deportados en la frontera con Pakistán. FOTO: Shafiullah Kakar/Anadolu via Getty Images / Anadolu

Más de 170.000 migrantes afganos han sido obligados a regresar a su país en poco más de un mes, principalmente desde Pakistán, Irán y Turquía, después de que el pasado 1 de abril comenzara una oleada de deportaciones masivas, según datos de los talibanes.

“Del 1 de abril al 12 de mayo del año en curso, 171.937 emigrantes regresaron al país, entre ellos 128.048 de Pakistán, 34.752 de Irán y 13.022 de Turquía. Al mismo tiempo, 3.372 presos afganos de distintas cárceles de Pakistán fueron liberados y regresaron al país”, declaró el portavoz del Ministerio de Refugiados y Repatriaciones afgano, Kabul Abdulmutalib Haqqani, en un comunicado en vídeo.

Ante esta situación, el Gobierno de facto afirma haber habilitado campamentos temporales en las zonas fronterizas para acoger a los migrantes, con instalaciones básicas como clínicas, baños, sistemas de agua potable, electricidad y tiendas de campaña, además de organizar su traslado a sus lugares de origen, según aseguró el portavoz talibán.

Lea también:

El Ministerio también anunció que ya se han planificado 58 urbanizaciones permanentes para el reasentamiento de estas personas.

La mayoría de los migrantes deportados proceden de Pakistán, donde las autoridades pusieron fin el pasado 31 de marzo a un permiso de residencia legal de los migrantes afganos otorgado por el Gobierno paquistaní que les permitía permanecer en el país de manera legal.

Esta medida forma parte de una campaña de repatriación más amplia lanzada en 2023, que, según la ONU, ha afectado a más de 800.000 afganos, muchos de los cuales vivían legalmente en el país hasta ese momento.

En abril, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió a Irán y Pakistán que detuviesen las deportaciones de ciudadanos afganos, y advirtió que el organismo necesita 71 millones de dólares para asistir a los afganos que regresan a su país sin las condiciones de seguridad o estabilidad económica adecuadas.

Afganistán ya afronta una grave crisis humanitaria y se espera que la repentina afluencia de miles de retornados agote aún más los recursos existentes y agrave la situación.

Si bien no hay un número exacto de refugiados y migrantes afganos que residen actualmente en Pakistán, las estimaciones oscilan entre cientos de miles y más de tres millones.

Desde la llegada al poder de los talibanes en agosto de 2021, miles de afganos han abandonado el país, principalmente por razones económicas o temor a represalias. Las recientes políticas de deportación masiva adoptadas por Pakistán han acelerado el retorno forzoso de decenas de miles de personas.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad