Morelco, importante proveedor de Ecopetrol, pide entrar en liquidación por millonarias deudas
Morelco S.A.S, contratista principal de asfalto para Ecopetrol, podría entrar en liquidación judicial tras solicitud presentada por acreedores, por deudas que superarían los $224.000 millones.

Dinero Colombia y calculadora, imagen de referencia prima // Gettyimages / Andrzej Rostek
La Superintendencia de Sociedades estudia una solicitud de liquidación judicial de Morelco S.A.S., empresa comprada por Cumbra Perú, que fue contratada por Ecopetrol para suministrar asfalto en refinerías del país. La petición fue radicada después de que más de 30 empresas reclamaran pagos pendientes y pidieran su liquidación formal.
Lea también:
Los reclamantes aseguran que Morelco dejó de pagar por productos y servicios que ya habían sido entregados. En total, la deuda supera los $224.000 millones de pesos. Justificaron la solicitud afirmando que la empresa no ha logrado ponerse al día con sus obligaciones y que no existe un acuerdo de pago o solución financiera viable.
Morelco firmó contratos con Ecopetrol en el segundo semestre de 2022 y varios de los trabajos que generaron las deudas se habrían realizado en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, dos de las más importantes del país. Las empresas que presentaron la solicitud trabajaban directamente con Morelco como proveedoras de bienes, transporte, maquinaria o personal técnico.
En la solicitud formal, los solicitantes mencionaron que “la sociedad ha percibido un aumento importante en los costos que debe asumir para la ejecución de los contratos, sin que a la fecha se haya contado con una respuesta favorable de parte de Ecopetrol - Cenit respecto a este sobrecosto”.
La Supersociedades está a la espera de que la empresa subsane las deficiencias para decidir si admite o no la solicitud.
En caso de hacerlo, se iniciaría el proceso formal de liquidación judicial, que incluye la designación de un liquidador, la revisión de activos y deudas de la empresa, y el inicio del reparto de recursos entre los acreedores, según la ley colombiana.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles