Internacional

Papa León XIV ofreció el Vaticano como sede para reunión entre Ucrania y Rusia

La propuesta se debe a la dificultades surgidas en los intentos de dialogo entre Ucrania y Rusia, que actualmente están en curso en Estambul.

Papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano. FOTO: Emmanuele Ciancaglini/Ciancaphoto Studio/Getty Images

Papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano. FOTO: Emmanuele Ciancaglini/Ciancaphoto Studio/Getty Images

El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, confirmó este viernes 16 de mayo que el papa León XIV ha puesto la Santa Sede a disposición de Ucrania y Rusia “para que ambas partes se reúnan y al menos dialoguen”, en unas declaraciones a los medios italianos al margen de un acto.

“Se trata, ante todo, de una disponibilidad de espacio. Estamos disponibles. La Santa Sede podría ser un lugar muy adecuado”, dijo Parolín sobre el ofrecimiento del papa León XIV durante su discurso a los representantes de la Iglesias orientales.

En cuanto a las dificultades surgidas en los intentos de dialogo entre Ucrania y Rusia, actualmente en curso en Estambul, afirmó que “todo esto es trágico” y la situación “muy dramática”.

Lea también:

“Esperábamos que se iniciara un proceso lento pero positivo hacia una resolución pacífica del conflicto. Estamos de nuevo al principio. Ahora veremos qué hacer, pero es una situación muy difícil.”, dijo.

Mientras que sobre la guerra en Gaza, no consideró “que se den las condiciones para una reunión a nivel de la Santa Sede”.

Parolin también indicó que el vicepresidente estadounidense JD Vance podría pedir una reunión con su compatriota León XIV en ocasión de su asistencia a la misa de inicio de pontificado. “El problema es que hay muchísimas delegaciones. El tiempo apremia, así que tendremos que ver si hay espacio”, explicó.

En cuanto a la situación financiera del Vaticano, reconoció el cardenal que “existe una alarma generalizada por la situación económica, especialmente en lo que respecta a las donaciones de los fieles para el Óbolo de San Pedro”.

“Esperamos que ahora se recupere y que los fieles católicos sientan la responsabilidad de contribuir al gobierno de la Iglesia”, añadió.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad