Pilas: Se vence el plazo para pagar el impuesto vehicular con el 10% de descuento
Conozca cuál es la multa por no pagar el impuesto vehicular.

Imagen de referencia a impuesto vehicular en Cundinamarca/ Getty Images / boonchai wedmakawand
Año tras año cada colombiano contribuyente cuenta con determinadas obligaciones tributarias que debe cumplir para estar al día en las cuentas con el Estado.
Estas obligaciones van relacionadas con el pago de los diferentes impuestos en cada ciudad del país.
Es así como aparecen en el panorama términos como impuesto predial, declaración de renta, o el impuesto vehicular.
En el caso de Bogotá, capital de la República, la Alcaldía distrital ofreció dentro del calendario tributario una serie de plazos relacionados con la temporalidad del pago.
Es así como confirmaron que ya se acerca la fecha límite para pagar el impuesto vehicular con el 10% de descuento.
Puede leer:
Vale la pena mencionar que con el dinero recaudado, las distintas Alcaldías y Gobernaciones, hacen una reinversión al municipio o ciudad correspondiente.
Fechas para pagar el impuestos vehicular con descuento en Bogotá
De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, todos los contribuyentes que realicen el pago antes de este viernes 16 de mayo, tendrán un descuento del 10% en su impuesto.
Luego de esta fecha, quienes no hayan pagado, tendrán hasta el 25 de julio para realizar el pago sin descuento y sin sanciones.
¿De cuánto es la multa por no pagar el impuesto vehicular en 2025?
El impuesto vehicular aplica para todos los ciudadanos que adquieran el medio de transporte en el país, con variaciones que pueden ir desde el sitio de matriculación, entre otras. Si un propietario de un vehículo no pagó este impuesto, ya sea por olvido o por decisión, deberá pagar una multa estipulada por el Gobierno Nacional.
Si no paga el impuesto vehicular, el monto que deberá saldar será de 8 SMDLV, equivalente 379.600 pesos, sumando a ello los días de retraso, agregando allí el 1,5% por cada mes de retraso.
¿Cuánto debe pagar de impuesto vehicular en 2025?
Tenga en cuenta que las tarifas del impuesto vehicular para 2025 fueron establecidas según el decreto 1493 del 13 de diciembre de 2024, las cuales aplican a nivel nacional.
Estas tarifas son:
- Vehículos entre 0 y $55.679.000: 1.7 %
- Vehículos entre $55.679.000 y hasta $125.274.000: 2.7 %
- Vehículos más de $125.274.000: 3.7 %
- Servicio público: 0.7 %
- Vehículos eléctricos: 1.2%
Tenga en cuenta que para los vehículos eléctricos matriculados en Bogotá, las tarifas aplicables no podrán superar el 1,2% de su valor comercial.
¿Cómo pagar el impuesto vehicular en Bogotá?
El distrito advirtió inicialmente que “El impuesto de vehículos en Bogotá es de carácter directo y recae sobre la propiedad o posesión de los gravados automotores que se encuentren matriculados en el Distrito Capital”.
Además, que el impuesto es de carácter obligatorio, “se paga una vez al año y los responsables del pago son los propietarios o poseedores”.
Por otro lado, la misma alcaldía puntualizó, entre otras cosas, que este trámite se puede hacer en línea.
Paso a paso para pagar en línea:
- El primer paso tiene que ver con descargar el recibo. Para descargar la factura de los impuestos Predial y de Vehículos de la vigencia, puede hacerlo desde la página de Secretaría de Hacienda seleccionando el botón 'Pagos Bogotá'.
- Luego, deberá escoger la opción ‘Predial 2025’ o ‘Vehículos 2025’ y hacer clic en la opción ‘Paga en línea’.
- Finalmente, deberá diligenciar la información que solicita el aplicativo, validar y aceptar los términos de política de datos, y finalmente, dar clic en ‘Buscar’.