Requisitos para cobrar Devolución de IVA y Renta Ciudadana 2025: tipo de hogar y link
Tenga en cuenta que el Banco Agrario es el operador de los pagos de los subsidios Renta Ciudadana y Devolución del IVA.

Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Foto: Getty Images.
El Gobierno Nacional implementó diferentes iniciativas con el objetivo de ayudar económicamente a los hogares más vulnerables. Uno de los programas que más ha beneficiado a estas familias es ‘Devolución del IVA’.
Se trata de “la compensación en dinero del pago del impuesto que grava el consumo de productos y servicios a las familias que cuentan con menores ingresos”, menciona el Ministerio de Justicia.
Lea también:
¿Quiénes pueden recibir la Devolución del IVA en 2025?
El programa está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema y pobreza moderada, con prioridad a quienes están en los grupos A y B del Sisbén IV.
También pueden acceder a la ayuda:
- Familias que no reciben otros subsidios como Familias en Acción, Ingreso Solidario o Colombia Mayor.
- Hogares que han sido identificados por el Gobierno como población en extrema vulnerabilidad.
Consulte si es beneficiario haciendo CLIC AQUÍ.
Por su parte, Renta Ciudadana, antes llamada Familias en Acción, es un subsidio que brinda ayuda económica a determinada población en estado de vulnerabilidad. Con este programa de subsidios, el Gobierno espera disminuir la tasa de pobreza extrema en 6.6 puntos porcentuales y en 2.4 puntos porcentuales la pobreza monetaria.
Este programa fue creado en pro de garantizar la seguridad alimentaria y atender, a corto plazo y con un ingreso digno a los hogares en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad, que les permita superar el hambre, conseguir autonomía económica y acceso a los derechos fundamentales de educación y salud. Con este, el Gobierno garantiza un ingreso digno, de hasta 1 millón de pesos.
¿Quiénes son los beneficiarios de Renta Ciudadana?
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que se cubrirá de “forma universal” a la población perteneciente al grupo A del Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales).
El grupo A del Sisbén IV se subdivide en A1, A2, A3, A4 y A5. Comprende a los hogares en situación de pobreza extrema.
Así las cosas, el DPS clasifica a los beneficiarios de Renta Ciudadana en el 2025 en los siguientes grupos, de acuerdo al nivel de atención requerido según las condiciones de vida de cada familia.
- Valoración de cuidado: Personas a quienes se busca brindar una atención reforzada, al ser hogares con mayor pobreza y mayores barreras. Según el DPS, se atenderán hogares de Grupo A del Sisbén IV con niños y niñas menores de 6 años y personas con discapacidad que requieran cuidado.
- Colombia sin Hambre: En este grupo se prioriza la atención a los hogares que no tienen las mismas barreras de acceso al mercado de trabajo presentes en los hogares de la línea de Valoración de Cuidado. De acuerdo a la entidad, se busca atender a hogares del Grupo A del Sisbén IV con prioridad en aquellos con niños, niñas menores de 18 años.
- Fortalecimiento de capacidades: contempla la entrega de transferencias a los hogares en pobreza moderada que cumplan logros que contribuyan a la consolidación de capacidades para la superación sostenible de la pobreza.
- Atención de emergencias: personas a quienes se busca brindar asistencia financiera rápida y efectiva a través de transferencias monetarias no condicionadas a las personas, hogares o comunidades que se vean afectadas por situaciones de crisis, desastres o emergencias sociales, económicas o ecológicas.
Consulte si es beneficiario haciendo CLIC AQUÍ.
¿Cómo cobrar pago de Renta Ciudadana y Devolución del IVA 2025?
En caso de que no haya sido reclamado, la persona deberá dirigirse a la dirección del corresponsal bancario que le indique la plataforma del Banco Agrario. Allí deberá presentar su cédula.
La entidad bancaria hizo la siguiente recomendación: “No es necesario hacer filas en las oficinas de la entidad, sino que deben esperar los mensajes que les llegan al celular registrado, donde se les explica lugar y fecha para que reclamen la transferencia monetaria. Igualmente, pueden acudir al Consulta pagos, en la página del Banco Agrario, donde se les suministra la misma información solo con el número de la cédula”.