Crónica: primer encuentro entre el papa León XIV y Gustavo Petro
El presidente encabezó la delegación colombiana que acudió a la misa de comienzo de pontificado del papa.

Presidente Gustavo Petro y papa León XVI. Foto: Presidencia de la República.
Eran las 12:40 minutos, hora de Roma, cuando dentro de la basílica de San Pedro se produjo el primer saludo entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el papa León XIV. Fue al concluir la misa de inicio de pontificado de León XIV que tuvo lugar en la plaza de San Pedro a partir de la diez de la mañana, hora de Italia.
El turno de Colombia llegó poco después del de las delegaciones de Italia, Perú y Estados Unidos. El presidente Gustavo Petro estrechó con las dos manos las de León XIV quien, a su vez, le devolvió el saludo muy sonriente. En su cuenta de X, el presidente dio cuenta del encuentro escribiendo que mañana mantendrá un segundo encuentro con el pontífice “más prolongado, para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la paz y la vida y de la salida de los cien años de soledad de Colombia”.
Le puede interesar:
Después de su gira de cuatro días por China, Gustavo Petro arribó a Roma la tarde del 17 de mayo procedente de Beijing. La delegación colombiana para esta ceremonia está compuesta por el presidente; la ministra de Exteriores, Laura Sarabia; y el ministro de Economía, Germán Ávila. Con el presidente también ha viajado su hija Antonella.
Durante la ceremonia, el presidente se sentó junto al presidente ecuatoriano Daniel Noboa. El protocolo de la Santa Sede organizó la distribución de las distintas delegaciones y, por orden alfabético en francés (idioma de la diplomacia) Colombia quedó situada junto a Ecuador en primera fila, muy próximos a las casas reales europeas.
Además de 150 delegaciones oficiales, unas 200.000 personas, fieles de todo el mundo, acompañaron al papa León XVI desde la plaza de San Pedro y calles aledañas por donde además León XIV hizo su primer paseo en papamóvil.
En su homilía, el pontífice se presentó al mundo como un hermano y expresó un primer gran deseo: el de una Iglesia unida que pueda ser modelo para la reconciliación del mundo -dijo- en un tiempo donde hay demasiada violencia, odio y miedo al otro. Así, mencionó lugares en guerra como Gaza o Ucrania. Por ello, su misión, insistió, será la de ofrecer al mundo la esperanza del Evangelio.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles