Partido de La U respaldó a Dilian Francisca Toro tras polémico chat de Benedetti
A ese mensaje se sumó el Partido Conservador, que también expresó solidaridad con Toro y rechazó lo que calificó como amenazas del presidente Petro.

Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro / Foto: Gobernación del Valle
El Partido de La U respaldó a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, luego de que se conociera un polémico chat entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y quien sería el ministro de Hacienda. El jefe de la cartera política habló en el mensaje de castigar al Valle por el voto negativo de congresistas afines a ella, en la bancada de La U.
Tras conocerse ese chat, el presidente Gustavo Petro aseguró: “Hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos. Pero indudablemente en el partido de La U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas (...) Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”, dijo.
Le puede interesar
Así pues, en un comunicado, la colectividad rechazó “categóricamente” las afirmaciones del jefe de Estado, y señalaron que vulneran la descentralización, atentan contra el bienestar de los vallecaucanos y representan una amenaza directa a los proyectos de inversión del departamento.
“El Partido de La U no acepta presiones que pretendan subordinar el ejercicio democrático del Congreso ante el Ejecutivo. Seguiremos defendiendo la separación de poderes y el derecho de los territorios a recibir la inversión que por ley les corresponde”, advirtieron.
De otro lado, aseguraron que la decisión de algunos congresistas de La U de no apoyar la consulta popular, fue una decisión exclusiva de su bancada en el Congreso y que Toro, como gobernadora, no participó en esa definición. “Su función ejecutiva es completamente independiente de las decisiones legislativas del partido”, dijeron.
A ese mensaje se sumó el Partido Conservador, que también expresó solidaridad con Toro y rechazó lo que calificó como amenazas del presidente Petro. “Ningún departamento puede ser amenazado por parte del Gobierno Nacional”, afirmó la colectividad.
“El futuro de los territorios no puede depender de los caprichos del gobernante de turno. La reacción del presidente Petro y de su ministro del Interior son prueba del interés por interferir en la autonomía de los partidos políticos para que se vuelvan apéndices del Gobierno Nacional. Eso no se puede permitir”, concluyeron desde el Partido Conservador.