Actualidad

Presidente Petro culpó a la gobernadora Dilian Francisca Toro del hundimiento de la consulta popular

Ante lo dicho por el presidente Petro, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, respondió que los derechos de los trabajadores no son una lucha exclusiva del mandatario.

Gustavo Petro y Dilian Francisca Toro. Fotos; EFE.

Gustavo Petro y Dilian Francisca Toro. Fotos; EFE.

El presidente Gustavo Petro culpó a Dilian Francisca Toro del hundimiento de la consulta popular. Según Petro, la gobernadora del Valle del Cauca “partió las aguas” dentro del Partido de La U para frenar la iniciativa del Gobierno Nacional.

El presidente Petro escribió que hay maneras de hacer sumas y restas en las matemáticas, y dan resultados diversos, pero “indudablemente en el partido de La U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas”.

Además, dijo que no era necesario impedir la voz de la sociedad completa “porque desde la COP-16, el Gobierno ayudaba a la gobernadora del Valle en sacar adelante la sociedad vallecaucana. Las tomó el corazón el instinto de clase sobre el interés general. Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”.

Le puede interesar

El mundo laboral vallecaucano no tiene gobernadora aliada a sus intereses. El ser humano toma posición de acuerdo a los intereses que lo animan. No fueron los intereses de la gobernadora los de las y los trabajadores. Son otros, respetables, pero es la realidad de la votación”, añadió.

Ante lo dicho por el presidente Petro, la gobernadora Dilian Francisca Toro respondió que los derechos de los trabajadores no son una lucha exclusiva del mandatario. “Han sido una lucha mía también, la he dado desde el Congreso, como gobernadora y como jefa que fui de un partido político”.

“Aunque yo no voto en el Congreso, lo que sí le quiero decir es que incluso, el Partido de La U presentó ponencia alternativa para mejorar los derechos a los trabajadores y ahora, cuando el Congreso, en su independencia, busca tramitar la reforma laboral, mi deseo es que resulte en una verdadera protección de los derechos laborales”, comentó.

Añadió: “En la democracia la única voz no es la suya ni es usted el único que quiere trabajar por los derechos ciudadanos, yo llevo casi los mismos años que usted trabajando por la transformación de las vidas de los ciudadanos”.

“Ahora bien, presidente, le pregunto: ¿qué está usted queriendo decir, cuando afirma que el Valle del Cauca se va a quedar sin gobernadora? ¿Está usted publicando la nota en la que hay unos supuestos chats ordenando que le frenen todo a la gobernadora del Valle del Cauca, avala usted esa orden?”, cuestionó al jefe de Estado.

“Presidente, en público y en privado le he pedido a usted y a su Gobierno que ejecute las grandes obras que el Valle está esperando de ustedes; esas obras son de los ciudadanos, ni suyas ni mías: ¿las va a frenar porque, equivocadamente, piensa usted que yo soy su oposición?”, puntualizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad