Tendencias

¿Quién pone multas en propiedad horizontal? Así funcionan y se aplican estas sanciones

Conozca, también, quiénes no puede interponer este tipo de multas.

Propiedad horizontal, imagen de referencia. Foto: Getty Images

Propiedad horizontal, imagen de referencia. Foto: Getty Images / Oleksandr Sharkov

Comprar o tener vivienda propia en Colombia se ha convertido en una de las tareas más complejas de la vida adulta debido a los altos precios.

Así mismo, las personas alrededor del país siempre optan por mudarse o mantenerse en las que son consideradas como ciudades capitales: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, entre otras.

Ahora, por lo anterior, también muchos ciudadanos deciden no comprar vivienda, sino irse a vivir en arriendo, una de las modalidades más comunes de vivir en Colombina y el mundo.

Sin embargo, sea en arriendo o sea en hogar propio, usted debe someterse a un determinado reglamento de propiedad horizontal y a un manual de convivencia en donde se estipulan las normas.

Le puede intereser

Los residentes que no las cumplan podrán ser sancionados con multas, pero surge la duda de quién o qué se encarga de aplicarlas. En W Radio le contamos.

¿Qué es la propiedad horizontal en Colombia?

Según explica el IDPAC, institución bogotana, la propiedad horizontal “se conoce como una forma especial de dominio en la que concurren derechos de propiedad exclusiva sobre bienes privados y derechos de copropiedad sobre el terreno y los demás bienes comunes“, dijeron.

El Ministerio de Justicia explica que en el marco de la propiedad horizontal se “deben cumplir a cabalidad todas las normas y reglas que gobiernan al conjunto y en caso de no acatarlas pueden ser sancionadas”.

¿Cómo se maneja el tema de multas y sanciones dentro de un conjunto de propiedad horizontal?

El Ministerio de Justicia explica en su página web que todo este proceso inicia con un conducto regular que hay que seguir.

  • Primero, se llama al infractor para responder por la infracción. El llamado se hace por parte de la administración del conjunto.
  • Segundo, si la falla cometida tiene arreglo, se le da un tiempo al infractor para que le dé solución al tema. Si no tiene arreglo, este será llamado a descargos, según dice el MinJusticia.
  • La persona tiene el derecho a defender y presentar pruebas que soporten la misma.

En caso de multas o sanciones, ¿quién es el encargado de colocarlas?

El MinJusticia puntualizó que estas sanciones o multas no pueden ser colocadas por el administrador ni por el comité de convivencia cuando lo haya.

Solamente las pueden imponer la asamblea de copropietarios, o por el consejo de administración en el caso de que tal facultad esté en el reglamento de propiedad horizontal.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad