Tendencias

Una de las ciudades del mundo que está en dos continentes: ¿por qué? Se fundó en el siglo VII a. C

Es una de las ciudades más visitadas del mundo, no solo por su impresionante historia, sino también por su singular ubicación geográfica.

Palacio de Topkapi. Getty Images.

Palacio de Topkapi. Getty Images. / Ibrahim Suha Derbent

Millones de ciudadanos se trazan como meta conocer cientos de países con el fin de adentrarse en la cultura, probar la gastronomía tradicional de la zona, ver hermosos paisajes e incluso dejarse sorprender por cada una de las maravillas del lugar visitado.

Asimismo, algunas personas emplean sus vacaciones para turistear por ciudades consideradas transcontinentales, es decir, aquellas que se ubican en dos continentes al mismo tiempo, separadas por calles, aceras, ríos o monumentos.

En ese sentido, de las más de 500.000 ciudades que existen en el mundo, hay una que está catalogada como transcontinental, debido a que su territorio se ubica entre Europa y Asia o Asia y África; por lo tanto, los habitantes de estos lugares muchas veces tienen la oportunidad de cruzar de un lado a otro sin restricciones importantes.

Lea también:

Estambul, Turquía

Estambul es una de las ciudades más visitadas del mundo, no solo por su impresionante historia, sino también por su singular ubicación geográfica.

Con una población que supera los 15 millones de habitantes, esta metrópoli se posiciona como la más poblada de Europa y una de las más grandes del mundo.

Uno de los mayores atractivos de Estambul, como ya se mencionó, es que se extiende entre dos continentes: Europa y Asia. Esta particularidad se debe a que el mar de Mármara y el estrecho del Bósforo dividen su territorio, permitiéndole compartir lo mejor de ambos mundos.

Además de su ubicación única, Estambul fascina a los visitantes por su legado histórico. Fue capital de tres grandes imperios: el Romano, el Bizantino y el Otomano, además, alberga monumentos emblemáticos como el Palacio de Topkapi, construido entre 1459 y 1478, y la Cisterna Basílica, que data del año 532. Esta combinación de riqueza cultural y geográfica convierte a Estambul en un destino imperdible para los viajeros de todo el mundo.

¿Se necesita visa para viajar a Turquía?

De acuerdo a las reglas migratorias vigentes, los ciudadanos colombianos NO requieren de una visa para poder ingresar a Turquía en calidad de turistas por un tiempo máximo de noventa días.

Esto se debe al acuerdo de exención de visado entre ambos países, el cual rige desde el 24 de noviembre de 2012.

Sin embargo, si debe cumplir con ciertos requisitos para evitar inconvenientes al momento de aterrizar en el país extranjero.

Requisitos como turista

Los requisitos exigidos por Turquía pueden variar dependiendo de la razón de su viaje. Es por eso, que si su viaje es netamente de turismo, debe cumplir con:

  • Su pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses al momento de aterrizar en Turquía.
  • Debe presentar los tiquetes de regreso, es preferible que los lleve impresos.
  • Por último, debe asegurarse de llevar la reserva en el alojamiento donde se hospedará o si, por el contrario, planea quedarse en casa de un amigo, familiar o conocido, debe presentar la carta de invitación.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad