La W RadioLa W Radio

Programas

Alcalde de Cali exige mayor apoyo del Gobierno tras explosión que dejó siete heridos

El mandatario advirtió que si el Gobierno no prioriza la seguridad, otras ciudades podrían enfrentar ataques similares.

Alcalde de Cali exige mayor apoyo del Gobierno tras explosión que dejó siete heridos

Alcalde de Cali exige mayor apoyo del Gobierno tras explosión que dejó siete heridos

08:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

AME1071. CALI (COLOMBIA), 25/10/2024.- El alcalde de Cali, Alejandro Eder, participa en la COP16 este viernes en Cali (Colombia). Los alcaldes de tres ciudades ucranianas denunciaron este viernes en la COP16 el impacto negativo que la guerra causada por la invasión rusa ha provocado en la biodiversidad y los recursos naturales de su país. EFE/ Ernesto Guzmán

Luego del atentado con explosivo en el barrio Los Lagos, al oriente de Cali, que dejó siete personas heridas, entre ellas tres policías y dos menores de edad, el alcalde Alejandro Eder, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que refuerce con urgencia la capacidad operativa de la fuerza pública, tanto en la ciudad como en las zonas rurales del sur del Valle y el norte del Cauca, donde operan estructuras armadas ilegales vinculadas al narcotráfico.

“Se tiene que priorizar la seguridad de los colombianos, la situación no está yendo por buen camino y esto se hace dándole los elementos, los recursos, las riendas desde el Gobierno Nacional a la fuerza pública para que pueda actuar”, señaló.

Puede leer:

Eder alertó que esta es la segunda explosión en menos de 20 días, lo que prende las alarmas sobre una posible escalada de violencia en zonas residenciales de Cali.

“Lo más preocupante es que los delincuentes pusieron la bomba al lado de un centro de desarrollo infantil que quedó parcialmente destruido, lo pusieron en medio de un barrio residencial sin importarles si iban a afectar a familias o a niños”, dijo el mandatario.

Además, reiteró que se ofrece una recompensa de 200 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables del ataque.

Sobre la política de paz del Gobierno Nacional, Eder enfatizó que debe estar acompañada de una estrategia de seguridad “contundente”.

“Hoy lo que nosotros estamos viendo es que hay una ausencia de una política contundente y vemos cómo va creciendo la violencia por todo el país”, agregó.

También se refirió al secuestro del niño de 11 años en Jamundí, calificándolo como un grave reflejo de la situación que enfrentan muchos menores en el país, especialmente en zonas afectadas por la presencia de grupos armados ilegales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad