Atención: Ingreso Mínimo Garantizado inició transferencias de mayo; link para revisar
La Alcaldía de Bogotá dijo que “las transferencias se entregarán de manera escalonada mediante billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii y Dale. Quienes reciban el pago por giro deben estar atentos a los mensajes de confirmación y acudir a los puntos autorizados para realizar el retiro en ventanilla”.

Ingreso Mínimo Garantizado, imagen de referencia. Foto: Getty Images/ Alcaldía de Bogotá
Con el objetivo de ayudar a miles de hogares que se encuentran en pobreza y vulnerabilidad, la Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Integración Social, puso en marcha el programa ‘Ingreso Mínimo Garantizado’, IMG, para, por medio de transferencias monetarias, contribuir “con el aumento de ingresos de las familias y disminuir la pobreza en la capital”, informa la institución.
Para formar parte de esta estrategia, los ciudadanos interesados deben cumplir con varios requerimientos,como pertenecer al grupo A o B del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBÉN);no ser beneficiarios de otros programas otorgados por el Gobierno Nacional,es decir, ‘Colombia Mayor’, ‘Jóvenes en Acción’ o‘Renta Ciudadana’, que recientemente cambió su sistema de subsidios y; tener una cuenta activa en algunas de las entidades financieras con las que tiene convenio.
Cabe recordar que desde el mes de marzo de 2025, los montos de las transferencias fueron actualizados para49.784 hogares en condición de pobreza extrema, 12.774 personas en condición de discapacidad y 147 hogares de Sumapaz que son beneficiarios de un auxilio de transporte.
Le puede interesar
IMG inició las transferencias monetarias de mayor 2025
Según confirmó la Alcaldía de Bogotá en su página web, Ingreso Mínimo Garantizado inició las transferencias monetarias de mayor 2025.
Se trata del quinto ciclo.
“Para mayo, la inversión supera los 34.000 millones de pesos, lo que eleva a más de 231.000 millones de pesos el total invertido durante el año, bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán”, dijo la administración distrital.
¿Cómo saber si recibió la transferencia de mayo del Ingreso Mínimo Garantizado 2025?
- Para saber si usted es beneficiario y revisar si llegó la transferencia de mayo deberá ingresar a este link: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/
- Allí, debe bajar en la página hasta encontrar el apartado de consulta que le saldrá así:

- Llene los datos y conocerá si es beneficiario.
- Ahora, para saber si recibió el giro deberá ingresar a este link: https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index
- Ingrese su nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición y luego haga clic en ‘Consultar’.
- “Allí podrá encontrar la información de los pagos que ha recibido su hogar, el ciclo al que corresponden, la entidad financiera a través de los cuales se realizaron y el miembro del hogar que los recibió”, explica la Alcaldía de Bogotá.
¿Hay link para que los bancarizados consulten?
No, el link de consulta es el mismo para todos, que es el que anteriormente se muestra. Sin embargo, se explica que es necesario, más no ovbligatorio “tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii o dale“.
“Aunque no es obligatorio estar bancarizado, se sugiere a todos los beneficiarios contar con al menos una de estas aplicaciones móviles para garantizar el envío de los pagos”, dicen.
Adicionalmente, el IMG destaca sobre los no bancarizados lo siguiente: “se recuerda a los beneficiarios no bancarizados que están recibiendo sus subsidios a través de Efecty y MOVii Ventanilla, que es muy importante que realicen los retiros de estos pagos a tiempo".
“Si no se retira el giro después de 30 días, los recursos retornan a la Secretaría Distrital de Hacienda y el beneficiario no podrá recuperarlos”, dicen.