Tendencias

El edificio más alto de Medellín: ¿cuántos pisos tiene? Se construyó entre 1968 y 1972

Durante varios años fue el edificio más alto del país y su forma dio origen a una creencia popular que se mantiene hoy en día.

Edificio Coltejer en Medellín. Foto: Getty images

Edificio Coltejer en Medellín. Foto: Getty images / Wirestock

Colombia es un país que a lo largo y ancho de su territorio cuenta con diferentes construcciones que pueden, incluso, llegar a conformar el patrimonio histórico del país debido a su significado y relevancia.

Sin embargo, también cuenta con varios edificios que debido a su gran altura se convierten elementos representativos de la ciudad en donde se alojan.

En el caso de Medellín, existen varios edificios que decoran sus paisajes y que se han convertido en elementos claves de la arquitectura de la ciudad. Se trata del edificio Coltejer, el edificio más alto de la ciudad.

¿Cuánto mide el edificio Coltejer en Medellín?

El edificio Coltejer es uno de los elementos arquitectónicos más representativos de la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’ llegando a ser considerado un referente simbólico de la región. Su construcción empezó en 1968, en donde previamente se habían ubicado el teatro Junín y el hotel Europa, y finalizó en 1972.

Desde su creación hasta 1977 clasificó como el edificio más alto del país con 175 metros de altura y 36 pisos. A pesar de que en años más recientes han surgidos edificios más altos, aún se ubica entre los más reconocidos tanto por su altura como por su diseño.

Lea también:

La apariencia del edificio con su cima terminando en una forma puntiaguda dio origen a la creencia popular de que esto se debía a que estaba pensado para asemejarse a una aguja por su conexión con la industria textil. Sin embargo, su creador, el arquitecto Raúl Fajardo, ha explicado que esa no era necesariamente su intención.

No obstante, se ha convertido en una figura significativa para los medellinenses quienes encuentran en este edificio un símbolo de orgullo antioqueño y un punto de interés para cualquier persona que visite la ‘Ciudad de las Flores’.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad