Regiones

Emergencias invernales en Risaralda; en Marsella una avalancha causó pánico en zona rural

Según la CARDER, durante 40 horas no se detuvieron las lluvias al occidente de Risaralda

Invierno en Risaralda (foto: Alcaldía de Belén de Umbría)

Invierno en Risaralda (foto: Alcaldía de Belén de Umbría)

En varios municipios del occidente de Risaralda durante más de 40 horas las lluvias no cesaron, lo que generó afectaciones en la mayoría de las localidades.

Según el Ideam, 13 de los 14 municipios están en alerta roja por deslizamientos de tierra, estas localidades son: Apía, Balboa, Belén De Umbría, Guática, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico, Quinchía, Santa Rosa De Cabal y Santuario. Para el caso de Dosquebradas, la alerta emitida es naranja.

Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, reportó que en seis municipios se han presentado afectaciones

“En el municipio de La Celia, en la vereda La Polonia se reportó un deslizamiento de tierra que afectó la parte posterior de una vivienda; en el municipio de Belén de Umbría, reportaron cinco deslizamientos con varias vías incomunicadas como la vereda Caucayá, El Diamante, El Porvenir, La Meseta y Columbia.”, señaló la directora.

Agregó Ramírez Laverde que, “en el municipio de Quinchía, se reportaron tres deslizamientos en el sector de Agua Salada, otro en la vereda El Chuscal, y este del Chuscal afectando una vivienda y otro en la vereda El Chuscal bajo, afectando otra vivienda.”

En la capital risaraldense se reportaron varios puntos críticos afectados por las lluvias, entre ellos las veredas Mundo Nuevo, El Aguacate - La Estrella y el corregimiento de La Florida.

También en La Virginia, el río Cauca superó los 5 metros con 80 centímetros activándose la alerta roja para el municipio por probabilidad de inundaciones.

Avalancha en Marsella

En Marsella un desprendimiento de masa en grandes proporciones afectó el cauce de la quebrada La Nona, dejando en riesgo a cientos de habitantes de dos veredas y dos sectores más de la zona rural.

Mientras organismos de socorro evaluaban la situación una nueva avalancha se registró en el mismo lugar, tapando por completo la quebrada y poniendo en riesgo a los habitantes de las veredas Caracas y Beltrán, y de los sectores Sonora y Palermo.

Según la directora de Gestión del Riesgo departamental, “en la quebrada la Nona se está haciendo una evaluación técnica o monitoreo por parte, no solo del Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo del municipio de Marsella, sino también, de entidades del orden departamental, como es el caso de la Coordinación Departamental para la Gestión de Riesgo, la Secretaría de Infraestructura y la CARDER.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad