¿Es buena idea que el Vaticano sea sede de los diálogos de paz con el ELN? Congreso responde
La senadora Imelda Daza, de Comunes, y el representante Juan Espinal, del Centro Democrático, debatieron sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de que el Vaticano sea la nueva sede de los diálogos de paz con el ELN.

¿Es buena idea que el Vaticano sea sede de los diálogos de paz con el ELN? Congreso responde
12:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Es buena idea que el Vaticano sea sede de los diálogos con el ELN? Congreso responde
La senadora Imelda Daza, de Comunes, y el representante Juan Espinal, del Centro Democrático, pasaron por los micrófonos de La W a propósito de la propuesta del presidente Gustavo Petro de que el Vaticano sea la nueva sede de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Daza celebró la propuesta y aseguró que, de concretarse, esto podría darle un nuevo aire a los diálogos. Y la comparó con el inicio del proceso con las Frca en Noruega: “También parecía muy lejano, también parecía muy difícil, pero recuerdo yo que escuché bien la intervención de la canciller noruega y cuando terminó de hablar dije: Noruega no se compromete en aventuras, vamos para la paz”.
Más información
Según Daza, insistir en la negociación, incluso después de los ataques del ELN, es indispensable: “Armar la guerra es muy fácil, terminarla es lo difícil. Justamente por esos hechos es que debemos comprometernos más a fondo con la paz y aplaudir los esfuerzos que hace el Gobierno”.
Por su parte, el representante Juan Espinal aseguró que “el ELN no ha demostrado voluntad de paz en nuestro país (...) el presidente Petro le tira una bomba de oxígeno al ELN, y creo que ahí es donde él continúa equivocándose”.
De hecho, Espinal calificó al ELN como un “grupo narcoterrorista” y aseguró que “se mueven entre Colombia y Venezuela protegidos por Maduro”. También fue escéptico frente a la posibilidad de que el Vaticano acepte esa propuesta: “Creo que la santa sede no se va a dejar manipular políticamente, mucho menos por el presidente Gustavo Petro”.
“Este gobierno se ha pasado en narrativa. Afortunadamente, le quedan 15 meses, y ojalá el próximo presidente de la república llegue con una voluntad de diálogo, pero que el ELN demuestre voluntad de paz”, concluyó, asegurando que tampoco hay tiempo para emprender en esa nueva propuesta.