La W RadioLa W Radio

Programas

“Es una adhesión a la franja de rutas”: Laura Sarabia sobre la Ruta de la Seda

La canciller Laura Sarabia aseguró que la firma por la Ruta de la Seda no hace política exterior.

“Es una adhesión a la franja de rutas”: Laura Sarabia sobre la Ruta de la Seda

“Es una adhesión a la franja de rutas”: Laura Sarabia sobre la Ruta de la Seda

14:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

BEIJING (China), 12/05/2025.- Colombia's Foreign Minister Laura Sarabia attends a meeting with Chinese Foreign Minister Wang Yi (not pictured) at the Diaoyutai State Guesthouse in Beijing, China, 12 May 2025. EFE/EPA/FLORENCE LO / POOL

En diálogo con La W, la canciller Laura Sarabia explicó en qué consisten los acuerdos firmados con China, tras la gira del presidente Gustavo Petro donde se reunió con el mandatario chino, Xi Jinping, en medio del encuentro con países de la CELAC como Brasil y Chile.

“El presidente Petro ha sido enfático en que este nuevo viaje y este nuevo acuerdo es un adhesión a la franja de ruta, es una iniciativa de política exterior. Debe ser un trabajo que se traduzca en resultados concretos y que no simplemente quede un documento de un papel sino que pueda hacerse un análisis con los empresarios y el sector privado y dar un giro a la diversificación de los mercados”.

Puede leer:

Por eso, la canciller explicó que no hubo varios “manejos” ni “visiones” sobre el documento de adhesión de Colombia a la Ruta de Seda. Esto tras la polémica por cuenta de la modificación del documento que se iba a firmar inicialmente.

“Me remito a mis funciones que es asesorar al presidente en materia de política exterior y tuvo una Cancillería dispuesta a asesorarlo de la mejor manera. Este es un proceso que no se dio en las últimas semanas, incluso viene de años de trabajo. Quien da línea a la política exterior es el presidente de la República y se ha firmado un plan de cooperación”. Sin embargo explicó que no se verán afectadas las relaciones con Estados Unidos.

“Tenemos una buena relación con Estados Unidos, no ha existido un cambio, esperamos seguir conversando en temas estratégicos, en lucha contra el narcotráfico y estamos en disposición a seguir trabajando y a fortalecer la relación con nuestro social comercial más estratégico. Hay varios mercados en los que Colombia puede entrar a China, esto es un proceso que no se da de la noche a la mañana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad