Exciclista boyacense fallece en carreteras del departamento
Al parecer la imprudencia del conductor de la camioneta que se desplazaba en la vía que de Tunja conduce a Paipa, habría sido el factor del accidente que derivó en el fallecimiento de un exciclista profesional.

En la vía que de Tunja conduce a Paipa, sector Río de Piedra, un vehículo embistió a un grupo de ciclistas, dejando como saldo el fallecimiento del exciclista Jonathan Paredes Hernández.
Tunja
Este lunes 19 de mayo la tragedia conmocionó al ciclismo de Boyacá, tras un accidente de tránsito que cobró la vida del exciclista profesional Jonathan Felipe Paredes Hernández, oriundo del municipio de Duitama.
Paredes Hernández, quien junto con otros tres pedalistas se desplazaba de Tunja hacia el municipio de Duitama, encontró la muerte en jurisdicción del municipio de Tuta, en la vereda de Río de Piedra, entre el peaje y el sector de El Barne, en la vía que comunica a Tunja con Paipa, tras ser embestido por una camioneta que, según las primeras versiones, transitaba a alta velocidad y no tuvo la precaución de tomar la distancia necesaria con el grupo de pedalistas.
“En este siniestro vial desafortunadamente uno de los usuarios pierde la vida en el lugar de los hechos, asimismo tres de las personas que se desplazaban en el vehículo fueron trasladados a la clínica de Los Andes en Tunja con el fin de ser valorados”, señaló el capitán José Enrique Botello, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de Boyacá.
Por su parte, las autoridades realizaron los actos urgentes en el sitio del accidente y avanzan en la recolección de testimonios y evidencias para esclarecer las causas del accidente.
Jonathan Felipe Paredes Hernández, quien era un reconocido ciclista y cofundador de ‘Kom’, un establecimiento ubicado en la ciudad de Tunja el cual combina una cafetería con la venta de artículos deportivos para ciclistas, había nacido en Duitama el 4 de abril de 1989 en la ciudad de Duitama (Boyacá), tenía 36 años y desarrolló su carrera profesional entre los años 2011 y 2017 conquistando los 24 años, el Campeonato Panamericano de Ruta en el 2013.
Este nuevo siniestro pone nuevamente sobre la mesa la vulnerabilidad de los ciclistas en las vías del departamento y la necesidad de implementar medidas más efectivas para su protección.