Actualidad

Exguerrillero dijo que Monsalve recibió beneficios en prisión por presunto respaldo de Iván Cepeda

El exguerrillero Nicolás Jurado afirmó bajo juramento que Monsalve evitó traslados pese a actos de indisciplina, gracias a su supuesta cercanía con el senador Iván Cepeda y con el director del penal.

Foto tomada de la declaración que el testigo Juan Guillermo Monsalve le entregó al senador Iván Cepeda. Foto: captura de pantalla.

Foto tomada de la declaración que el testigo Juan Guillermo Monsalve le entregó al senador Iván Cepeda. Foto: captura de pantalla. / YOUTUBE

Durante una audiencia en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el exintegrante de las Farc, Nicolás Jurado Monsalve, declaró que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve recibía beneficios dentro de la cárcel La Picota, en Bogotá, y que estos estarían relacionados con su cercanía al senador Iván Cepeda.

Jurado relató que compartió celda con Monsalve durante varios meses y que, pese a haber sido sorprendido en una “parranda vallenata” —grabada en video y difundida en redes sociales—, el traslado que se le había ordenado fue suspendido a última hora.

“Juan Guillermo Monsalve fue pillado en unos videos en una parranda. De ahí se generaron los traslados. Entonces a Juan Guillermo Monsalve le pararon el traslado y a mí me enviaron a la cárcel del Tolima”, relató el testigo.

Al ser consultado por la razón de la suspensión, afirmó que se debió a la supuesta influencia de Cepeda: “Según (Monsalve), Iván Cepeda era uña y mugre con el director de la cárcel La Picota”.

También aseguró que Monsalve temía retractarse de sus declaraciones contra Uribe por temor a ser procesado por falsa denuncia. “Él decía que si Iván Cepeda le incumplía, entonces se echaba para atrás (...) para tenerlo ahí en la cárcel con beneficios”, afirmó Jurado.

El testigo señaló que en una ocasión Monsalve le pidió ayuda para contactar a los abogados del expresidente Uribe y manifestarles su intención de retractarse: “Siempre que había un traslado, él como que se desesperaba, entonces me pidió que lo ayudara a contactar a los abogados de Álvaro Uribe para retractarse”. Aunque no lo logró, afirmó que eso ocurrió “entre 2012 o 2013”.

Según Jurado, Monsalve era reconocido en el penal por su cercanía con personas influyentes: “Era un empleado de los poderosos, de los que tenían mucha plata”, dijo, y por eso —según él— recibía privilegios.

Jurado también se refirió al exjefe paramilitar Pablo Hernán Sierra, alias ‘Pipintá’, a quien escuchó declarar abiertamente su intención de afectar al expresidente: “Pablo Hernán Sierra gritaba que iba a hacer lo posible para enviar a Álvaro Uribe a la cárcel. Él decía que era uña y mugre con Iván Cepeda”.

Entre tanto, el senador Iván Cepeda recordó que la Corte Suprema de Justicia cuestionó la credibilidad del exguerrillero y compulsó copias para que fuera investigado por falso testimonio.

Otro de los testigos que compareció ante el tribunal fue el coronel (r) Mario Humberto Jiménez Salinas, quien declaró que el mayor Juan Meneses le aseguró que Iván Cepeda supuestamente estaba comprando testigos para vincular al expresidente Uribe y a su hermano Santiago con el grupo paramilitar ‘Los 12 Apóstoles’. Según dijo, habrían ofrecido $500 millones.

“Él empieza a contarme que el señor Iván Cepeda andaba comprando testigos (…)”, relató Jiménez, y agregó que se estaría orquestando un complot para llevar a Uribe ante la Corte Penal Internacional.

También mencionó que el coronel Pedro Manuel Benavides le dijo que el supuesto ofrecimiento podía llegar hasta los $5.000 millones.

Jiménez Salinas aseguró bajo la gravedad de juramento que ese plan, al parecer, contaba con respaldo del gobierno venezolano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad