Tendencias

Ingreso Mínimo Garantizado inició pagos de mayo: ¿cómo cobrarlo?

Este mes se beneficiarán más de 190.000 titulares en hogares de pobreza extrema.

Ingreso Mínimo Garantizado

Ingreso Mínimo Garantizado

Luego de que la Alcaldía de Bogotá anunciara que se amplío la cobertura de el programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) a más de 10.000 hogares en pobreza extrema, tras la eliminación de ‘Colombia sin Hambre’, este 17 de mayo, informaron que el ciclo de pagos de Ingreso Mínimo Garantizado, de mayo, ya inició.

Según el portal de Integración Social, este mes se beneficiarán más de 190.000 titulares en hogares de pobreza extrema.

“De igual manera, más de 84.000 titulares entre población de personas con discapacidad, personas mayores, jóvenes y miembros de la comunidad Emberá que han retornado a su territorio, recibirán los beneficios de IMG en el transcurso de lo que queda del mes”, explicaron desde la entidad.

Puede leer:

Asimismo, mencionaron que quienes residen en paga diarios también recibirán la ayuda monetaria.

Además, destacan que para este pago la inversión supera los 34.000 millones de pesos, lo que eleva a más de 231.000 millones de pesos el total invertido durante el año, bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán”.

¿Cómo saber si es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado de mayo?

Para saber si usted es uno de los beneficiarios de IMG siga estos pasos.

  1. Ingrese al siguiente link: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/
  2. Diríjase a la parte inferior de la página. Allí encontrará formulario que puede usar para realizar la consulta.
  3. Complete la información solicitada con sus datos personales. La página le notificará si hace parte de los beneficiarios del programa.

Integración Social reveló que, 190.000 personas en situación de pobreza extrema reciben el subsidio. (inversión de $21.416.000.000).

Asimismo, 200 jóvenes reciben el pago, 71.000 personas mayores, 13.000 personas con discapacidad, 130 emberás. Esto, para un total de $13.491.000.000

¿Cómo cobrar el pago de mayo de Ingreso Mínimo Garantizado?

Con el fin de que los hogares reciban las ayudas pertinentes, Integración Social en compañía de la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Planeación, establecieron diversos convenios con entidades financieras para garantizar el envío de los pagos mes a mes; por lo tanto, los ciudadanos beneficiados necesitan tener, por lo menos, una cuenta activa en: Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Powwi o Dale.

Si no reclaman las transferencias monetarias en los plazos fijados, estas no retornarán a la Secretaría Distrital de Hacienda, a menos de que se realicen por giro, es decir, mediante las ventanillas presenciales de Movii, Powwii y corresponsales bancarios de Dale.

¿Quiénes reciben el Ingreso Mínimo Garantizado?

Personas:

  • Con discapacidad: A, B, C1 - C9. (No condicionada)
  • Personas mayores:  A, B, C1.  (No condicionada)
  • Jóvenes en ruta de inclusión social y productiva: A, B, C1 - C9. Condicionada a formación, acompañamiento sicosocial e intermediación laboral.

Hogares:

  • Hogares en pobreza extrema: No están cubiertos por la nación: A. (No condicionada).
  • Hogares con niños, niñas y adolescentes: A y B. Condicionada a control de talla y peso junto con asistencia al colegio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad