Miles de desplazados del Catatumbo no han podido realizar su declaración a la Unidad de Víctimas
66.500 personas han dejado su territorio por el conflicto que se vive al norte del departamento.

Desplazados del Catatumbo llegando al municipio de Ocaña. / Foto: Alcaldía de Ocaña.
Catatumbo
Según lo está denunciando el Ministerio Público, miles de familias desplazadas en el Catatumbo no han podido realizar su declaración a la Unidad de Víctimas,
Indica Jhonny Quintero, presidente de los personeros del Catatumbo que tras demoras administrativas, aún se encuentran muchas familias desplazadas sin poder realizar su declaración. Es decir, aún no han sido reconocidos en medio de esta crisis humanitaria que se vive hace cuatro meses en la región.
“Hoy tenemos nosotros en las personerías, listados de 1.500 familias, de 2.000 familias que no han podido declarar y que hoy en día no podemos decir que hay una estrategia, a nivel departamental o regional, para atender a esas víctimas desde el Ministerio Público” dijo Quintero.
Más información
Agregó que “hemos solicitado que se nos dé el apoyo para atender a esas víctimas del conflicto armado, para que puedan tener esa oportunidad, en la ayuda humanitaria y en su declaración, pero nos hemos sentido solos y abandonados, porque no se ha dado una estrategia clara”.
Resaltó además que “se habla, claro, de un sistema de atención a las víctimas del conflicto armado y está ahí la Unidad de Víctimas con un presupuesto grande, pero hay una puerta muy pequeña que son las Personerías, las Defensorías del Pueblo y la Procuraduría, y por ahí tienen que pasar esas miles de víctimas”.
Hasta la fecha, 66.500 personas han dejado su territorio por el conflicto que se vive al norte del departamento.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles