“Solo quiero ayudar”: productor sobre polémico reality show de inmigrantes en EE.UU.
El productor estadounidense de programas de televisión, Rob Worsoff, explicó que su idea con ‘The American’ no pretende lastimar ni poner en peligro a los inmigrantes.

“Solo quiero ayudar”: productor sobre polémico reality show de inmigrantes en EE.UU.
12:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Fotos: Getty Images
El reconocido productor estadounidense Rob Worsoff compartió con los micrófonos de La W con Julio Sánchez Cristo sus ideas sobre un programa de televisión protagonizado por inmigrantes que compitan por la ciudadanía estadounidense.
El programa actualmente tiene el nombre tentativo de ‘The American’ y fue propuesto por Worsoff como una estrategia para facilitar la obtención de la ciudadanía para los inmigrantes quienes ya estén viviendo en Estados Unidos.
Lea también:
Rob Worsoff, quien ha sido responsable de programas como ‘Duck Dynasty’ y ‘Alpha dogs’, aseguró que, si bien aún no hay fecha en concreto para iniciar la producción, sí estaría en charlas productivas con el Departamento de Seguridad Nacional.
Según Worsoff, la idea tiene “un millón de beneficios para todos los involucrados”. El productor explicó que los mismos nativos estadounidense podrán aprenden detalles sobre el proceso de documentación junto a datos curiosos sobre su propio país.
En cuanto a los inmigrantes, él asegura que su propósito es ayudarles y que sabe que son “gente con divertida y con historias por contar”. “Esto no es con la intención de aprovecharse o lastimar a nadie, yo solamente quiero ayudar”, dijo.
El productor destacó que “no es un show sobre inmigrantes indocumentados”, añadiendo que tiene una amiga quien su familia es inmigrante y ha vivido por más de 50 años en el país con documentos legales, pero sin tener la ciudadanía oficialmente.
“Esto no es como ‘Los Juegos del Hambre’, la participación sería voluntaria. Hay gente que se ha acercado a hablarme para pedirme participar en el show”, enfatizó.
Conozca también:
Sobre el tipo de competencia, explicó que se trataría de concursos para hacer actividades características de distintas regiones del país “como hacer pizzas en Nueva York o minar buscando oro en California, por ejemplo”. También habría un componente de trivia con preguntas sobre el proceso legal.
Finalmente, el concursante ganador sería elegido por votación del público de acuerdo con “quién representa mejor a un ciudadano de la ciudad en la que está concursando”. Sobre el destino de los perdedores comentó que solamente tendrán que volver a aplicar para concursar y que “nadie será deportado, nadie será encarcelado”.
Worsoff afirmó que ya había presentado la propuesta a gobiernos anteriores, pero solo el actual estaría interesado. También aseguró que, si bien no ha hablado directamente con funcionarios como la secretaria de seguridad Kristi Noem, ha estado colaborando con el Departamento de Seguridad Nacional y “todo parece ir por buen camino”.
Escuche la entrevista completa aquí:
“Solo quiero ayudar”: productor sobre polémico reality show de inmigrantes en EE.UU.
12:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles