Tendencias

Arrancó la Bogotá Fashion Week con un homenaje a lo latino y a la moda popular

La pasarela inaugural corrió por cuenta del diseñador colombiano Jorge Duque, quien presentó su colección ‘Gabinete de curiosidades latinas’, un homenaje a la moda popular.

La Semana de la Moda de Bogotá arrancó con un desfile que evocó el sentimiento latino y rindió homenaje a la moda popular. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

La Semana de la Moda de Bogotá arrancó con un desfile que evocó el sentimiento latino y rindió homenaje a la moda popular. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

La Semana de la Moda de Bogotá arrancó este lunes con un desfile que evocó el sentimiento latino y rindió homenaje a la moda popular dentro de una antigua fábrica local restaurada para eventos culturales.

La segunda planta de lo que durante muchos años fue la fábrica de pastas El Gallo, en el centro de Bogotá, se llenó de textiles, luces, colores, estampados y moda para inaugurar la octava edición de la Bogotá Fashion Week (BFW), la principal vitrina de la moda de la capital.

Le puede interesar

La pasarela inaugural corrió por cuenta del diseñador colombiano Jorge Duque, quien presentó su colección ‘Gabinete de curiosidades latinas’, un homenaje a la moda popular.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), entidad organizadora de la BFW, Ovidio Claros, destacó en declaraciones la inclusión creciente de emprendedores de la economía popular y, en concreto, la importancia de la ubicación del evento de apertura.

Aquí está la esencia de lo que somos, de lo que fuimos y de lo que seremos. Este tipo de pasarelas lo que hacen es recordar, invocar, presentar y dispararnos hacia un futuro mejor”, explicó el ejecutivo.

Colores intensos como el amarillo, el turquesa y el esmeralda dominaron la pasarela, en contraste con bases en blanco y negro sobre modelos de todas las tallas y alturas, vistiendo corsetería, estampados de cuadros, mucho brillo y peinados cardados que recordaban a los años 50.

La feria, que se extenderá hasta el jueves 22 de mayo en el centro de convenciones Ágora de Bogotá, espera reunir a más de 140 marcas nacionales e internacionales, compradores de 22 países y miles de asistentes, entre profesionales del sector textil y público general interesado en conocer las últimas tendencias.

Moda, negocios y cultura

La Bogotá Fashion Week no es solo un escaparate de creatividad, sino también una plataforma de negocios. La organización proyecta más de 1.000 citas entre diseñadores y compradores internacionales en las ruedas de negocio, en las que participarán delegaciones de Corea del Sur, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.

Además, el programa incluye espacios de conversación abiertos al público, en los que participarán figuras como la escritora Amalia Andrade, la periodista Mónica Fonseca, el estilista Franklin Ramos, la experta en moda Pilar Castaño y la diseñadora Támara González Litman.

Una iniciativa de la edición pasada que se repite es la incorporación de 11 empresarios de sectores de economía popular de los tradicionales barrios bogotanos de Restrepo y San Victorino, como parte de la iniciativa ‘[P U E N T E]’, que busca integrar a nuevos actores en el ecosistema creativo de la ciudad, y que, según Claros, este año “se van para Nueva York”.

En total, están programadas 27 pasarelas a lo largo de los tres días en las que 45 marcas y diseñadores presentarán sus colecciones.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad