Cámaras de seguridad de conjuntos residenciales estarán conectadas con la Policía en Bogotá
Actualmente, solo el 16 % de las cámaras de conjuntos residenciales están conectadas al C4.

Cámaras de seguridad. Foto suministrada
Bogotá
El Concejo de Bogotá aprobó el Proyecto de Acuerdo, de iniciativa del concejal Julián Uscátegui, del Centro Democrático, que permitirá que las cámaras de seguridad de conjuntos residenciales y el sistema de videovigilancia de la ciudad, administrado por el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo, estén conectadas.
“Con esta iniciativa esperamos avanzar hacia una Bogotá más segura. Es de no creer que, teniendo miles de cámaras en conjuntos residenciales, solo el 16 % estén conectadas al sistema central de monitoreo y que, ante un hecho de inseguridad, las autoridades deban esperar semanas para tener los videos de las cámaras. Este proyecto permitirá que la tecnología esté verdaderamente al servicio de la seguridad ciudadana, que las autoridades puedan monitorear la ciudad en tiempo real y que puedan acceder al material probatorio más rápidamente”, afirmó el concejal Julián Uscátegui.
Puede leer:
Sumado a esto, el proyecto contempla medidas de prevención frente a problemáticas como la violencia intrafamiliar. Por ello, se incluyó un plan de intervención institucional para capacitar y divulgar la ruta única de atención a mujeres víctimas de violencia, así como los mecanismos para su activación en caso de presentarse hechos dentro de conjuntos residenciales.
“No basta con reaccionar al delito. Este proyecto también promueve acciones preventivas y pedagógicas que buscan proteger a quienes más lo necesitan, especialmente a las mujeres víctimas de violencia en sus hogares”, concluyó el concejal Uscátegui.