Comité Intergremial de Bogotá-Cundinamarca insta a Gobierno a garantizar protección de niños Emberá
Desde el Comité piden al Gobierno que cumpla con sus responsabilidades.

Las denuncias incluyen la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes, así como amenazas y extorsiones.
Por medio de un comunicado, el Comité Intergremial de Bogotá & Cundinamarca manifestó su preocupación por la exposición de menores de edad indígenas “a contextos de alto riesgo, incluyendo su permanencia prolongada en el espacio público, sin garantías de salud, alimentación ni seguridad”. Aseguran que, por la falta de soluciones en los territorios, algunos integrantes de estas comunidades han optado por venir a Bogotá.
“El Pueblo Indígena Emberá es víctima de actores violentos; sus niñas y niños son objeto de reclutamiento por parte de grupos armados ilegales, y asentarse fuera de su entorno profundiza su situación de extrema vulnerabilidad”, dice el comunicado.
Ante el panorama, desde el Comité pidieron con urgencia que se cumplan e implementen soluciones estructurales y coordinadas que reparen los daños causados y garanticen una atención integral de la población Emberá.
Lea también:
“La autonomía de los pueblos indígenas no ampara la exposición de niñas y niños a escenarios de desprotección. Hacemos un llamado a las comunidades para que excluyan a los menores de edad de estas situaciones, y al Gobierno Nacional para que asegure condiciones dignas y sostenibles para la población Emberá”, aparece en el comunicado.
Sumado a esto, argumentaron que las capacidades del Distrito para brindar atención son insuficientes. “Como resultado, estos niños indígenas permanecen en condiciones indignas, por incumplimiento de responsabilidades del Gobierno Nacional. Esta situación ha sido objeto de acciones constitucionales que han evidenciado la falta de cumplimiento, por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, de órdenes judiciales relacionadas con el retorno, reubicación y reintegración de la comunidad Emberá, de acuerdo con principios de voluntariedad, dignidad y seguridad”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles