Tendencias

Con técnico y bachiller, así funciona la doble titulación del Sena 2025, ¿a quién le aplica?

Para acceder a la doble titulación, los colegios públicos deben hacer convenios con las Secretarías de Educación de sus municipios o ciudades.

Doble titulación con el Sena. Foto: Getty Images.

Doble titulación con el Sena. Foto: Getty Images.

El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, es una la entidad pública adscrita al Ministerio del Trabajo que se encarga de la distribución del conocimiento al talento humano con 33 sedes regionales y 118 centros de formación en más de 1.102 ciudades y municipios a lo largo del país.

En este sentido, esta entidad ofrece carreras técnicas, carreras tecnológicas y programas de formación complementaria que se ofertan en las diferentes modalidades como lo son presencial, virtual o a distancia, que puede variar dependiendo de la sede del Sena en la que se vaya a inscribir.

Le puede interesar:

¿Qué es la doble titulación?

Otro de los programas que brinda el Sena es el de la doble titulación, que lidera junto con el Ministerio de Educación, y el cual permite a los estudiantes de la educación media graduarse con dos títulos: el primero que los acredita como bachilleres, y el segundo como técnicos del Sena. Con esto, se busca fortalecer sus competencias laborales y ofrecer oportunidades en el sector productivo del país.

¿Cuáles son los beneficios de la doble titulación?

Según explica el Sena en su página web, el programa de dobla titulación “cierra la brecha de acceso a la formación técnica, promueve la continuidad educativa y facilita la inserción laboral pertinente. Los jóvenes bachilleres que obtengan la certificación de un programa técnico del Sena, cuentan con mayores oportunidades de emprendimiento y empleo, lo que favorece el proceso formativo y aporta al crecimiento económico del país”.

De igual manera, permite que los aprendices sean profesionales en menor tiempo, convirtiéndolos en tecnólogos en programas con registro calificado y, posteriormente, continuar con sus estudios en universidades que tienen convenio con el Sena.

En ese sentido, el Sena cuenta con 61 programas del nivel tecnológico, de los cuales 54 son presenciales y 7 virtuales, con el fin de seguir la cadena de formación. Hay que destacar que la oferta se amplía cada año con la articulación entre instituciones y el fortalecimiento de los diseños curriculares.

¿Qué deben hacer los colegios para articular programas técnicos con el Sena?

  1. Para los colegios públicos, se debe presentar la solicitud de intención de articulación ante la Secretaría de Educación. Para los colegios privados, el trámite se hace directamente con la regional del Sena.
  2. En conjunto con el Sena se hará la sensibilización al proceso.
  3. En caso de que la institución educativa esté de acuerdo con adoptar los lineamientos del Sena, tendrá que presentar el proyecto de viabilidad directamente a la Secretaría de Educación adscrita, las cuales formalizarán el proyecto a la regional del Sena. Los Establecimientos Educativos privados presentarán el proyecto directamente a las regionales del Sena.
  4. Los Establecimientos Educativos deberán contar con infraestructura, ambientes y equipos necesarios para el desarrollo del programa según las exigencias del diseño curricular: personal administrativo, operativo y pedagógico dedicado al proceso de articulación, según las condiciones del programa y el tipo de titulación que emite el colegio (Bachiller técnico o Bachiller académico).
  5. Garantizar el pago de la ARL para los aprendices inscritos en los programas del Sena.
  6. Garantizar que la institución cuenta con los estándares mínimos exigidos para el SG-SST por la resolución 0312 de 2019 o cualquiera que sea su actualización.
  7. Tener aprobado el proyecto de viabilidad y la revisión técnica de ambientes e infraestructura y, acatar lo establecido en los lineamientos de articulación del Sena que se encuentren vigentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad