Actualidad

Concluyó sesión tripartita de la reforma laboral en Senado: CUT insistió en paro nacional

La CUT aseguró que ve con “muy pocas posibilidades” que la reforma laboral avance en la Comisión Cuarta del Senado. “Nos vamos a la consulta popular y, si no hay consulta popular, las calles serán el escenario”, dijeron.

Concluyó sesión tripartita de la reforma laboral en Senado. Foto: cortesía Senado

Concluyó sesión tripartita de la reforma laboral en Senado. Foto: cortesía Senado

Sobre las 3:30 p.m. de este martes 20 de mayo, tras más de cuatro horas de intervenciones, terminó el encuentro en la Comisión Cuarta del Senado para concertar las políticas salariales y laborales, en el marco del trámite de la resucitada reforma laboral del gobierno Petro.

La comisión tripartita fue presidida por la senadora Angelica Lozano, de Alianza Verde, y los coordinadores ponentes, Juan Felipe Lemos, del Partido de la U, y John Jairo Roldán, del Partido Liberal, en donde además estuvo el Gobierno, ciudadanos y empresarios.

En la audiencia intervinieron el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien explicó los objetivos del proyecto del gobierno resucitado.

Lea también:

Desde la Comisión Cuarta del Senado, varios le pidieron al Gobierno desarmar el discurso si quieren sacar la reforma, eso hizo por ejemplo el senador conservador Juan Sammy Merheg: “Yo le pido el favor, ministro. Estamos tratando de ser lo más cordiales posibles para sacar una solución; si ustedes no quieren una solución, tráiganle candela a esta comisión que aquí se les responde".

De otro lado, la CUT también subió la tensión a la discusión, pues advirtieron que ven “muy pocas posibilidades” de que esta reforma avance en esa comisión y advirtió su secretario general, Over Dorado: “Nos vamos a la consulta popular y, si no hay consulta, las calles serán el escenario del movimiento social”.

Desde la comisión, el senador Juan Felipe Lemos, del Partido de La U, respondió a las advertencias y pidió respeto en el debate y no amenazas.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, planteó propuestas concretas para el sector agropecuario, entre ellas la creación del “jornal agropecuario”, que consiste en un solo pago que incluye salario, prestaciones y auxilios, adaptado a las condiciones del trabajo por ciclos.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad