¿Cuántos años hay que vivir en España para obtener la nacionalidad? Art. 22 de Código Civil Español
Le contamos qué dice el artículo 22 de Código Civil Español que estable el tiempo para que una persona pueda obtener la nacionalidad española.

Nacionalidad española. Foto: Getty Images. / MalaikaCasal
Miles de colombianos sueñan con viajar a otros países con el fin de conocer nuevas culturas y encontrar mejores oportunidades laborales y económicas. Dentro de los destinos más apetecidos por muchos ciudadanos se encuentra España, una Nación que tiene cientos de espacios considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Sin embargo, para que los connacionales vayan a este lugar, necesitarán cumplir varios requerimientos solicitados por el Gobierno español; por ejemplo, mostrar los tiquetes de regreso al país de origen y tener vigente el pasaporte si la estadía será por razones de turismo con una estancia máxima de 90 días o tres meses. En caso de que sea por un periodo más largo, el ciudadano interesado tendrá que tramitar una visa.
Le puede interesar:
¿Cuánto tiempo puede estar un colombiano en España sin visa?
Según explicó la Embajada española, el acuerdo de exención de visas permite a los ciudadanos colombianos viajar, sin necesidad de solicitar una visa, a 26 de los 28 países miembros de la Unión Europea, como España, por un tiempo máximo de 90 días, continuos o no, dentro de un periodo de 180 días.
Ni Irlanda ni el Reino Unido se encuentran dentro del Acuerdo, por lo que es necesario solicitar una visa para visitar estos países.
Este acuerdo le permite realizar visitas de corta estadía con fines de turismo, visitas a amigos o familiares, asistencia a eventos o intercambios culturales y deportivos, reuniones de negocios, cubrimientos periodísticos o de medios de comunicación, tratamientos médicos y estudios de corto plazo.
Tenga en cuenta que este acuerdo NO le permite:
- Trabajar, buscar trabajo, radicarse, ni permanecer más de 90 días en un periodo de 180 días.
- Visitar los territorios de Reino Unido e Irlanda sin visado.
¿Cuántos años hay que vivir en España para obtener nacionalidad?
Según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, una de las maneras para obtener la nacionalidad española es por residencia, para ello, es necesario residir en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición.
No obstante, hay unos casos específicos donde el periodo de residencia es menor para entregar la nacionalidad, por ejemplo, en los siguientes casos:
- Cinco años viviendo en España: para aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado.
- Dos años viviendo en España: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
También hay un listado de casos específicos donde se podrán entregar la nacionalidad española por residencia con solo un año viviendo en España, estos son para:
- El que haya nacido en territorio español.
- El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
- El que haya estado sujeto legalmente a la tutela, curatela con facultades de representación plena, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
- El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o española y no esté separado legalmente o, de hecho.
- El viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados legalmente o, de hecho.
- El nacido en otro país con padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles.
Es importante destacar que, con esto, el interesado deberá reportar buena conducta cívica y suficiente grado de integración en la sociedad española. Para conocer más sobre este trámite haga clic AQUÍ.