Debate entre Zuleta y Valencia: ¿Gobierno presiona al Congreso con nueva consulta popular?
El Gobierno radicó este 19 de mayo una nueva versión de su consulta popular. Las senadoras Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, y Paloma Valencia, del Centro Democrático, hablaron en La W.

Debate entre Zuleta y Valencia: ¿Gobierno presiona al Congreso con nueva consulta popular?
11:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Isabel Zuleta y Paloma Valencia
Las senadoras Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, y Paloma Valencia, del Centro Democrático, pasaron por los micrófonos de La W, y hablaron sobre la nueva consulta popular propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que fue radicada ayer en el Senado y ahora consta de 16 preguntas (4 son sobre la reforma a la salud).
Puede leer:
Esta nueva propuesta fue radicada solo cinco días después de que se hundiera su primera versión en la plenaria del Senado. Para Zuleta, esta segunda versión se hace necesaria pues, según ella, la primera se hundió a punta de “trampas y marullas” dentro del Legislativo.
“Nos están ganando con trampas. La manipulación que se dio, la desigualdad en la plenaria del Senado es lo que a nosotros nos genera molestia”. Además, cuestionó que se le critique al oficialismo por estar “haciendo campaña por los derechos”; dijo que no es una campaña formalmente por 2026, sino que los derechos laborales coinciden con su agenda política.
Aseguró: “La campaña es para la consulta popular. La campaña es por los derechos. Eso tiene que ver con nuestro plan de gobierno. Por supuesto que sí. Nosotros tenemos una agenda absolutamente clara y esa agenda tiene que ver con los derechos de la población trabajadora que han sido cercenados históricamente por la derecha en este país”.
Por su parte, para la Senadora, el Gobierno tiene la intención de “romper el equilibrio de poderes (...) Es una consulta para pasarle por encima al Congreso de la República, que le hunde una reforma al presidente. Es un atropello contra las instituciones colombianas. No se puede aceptar que el presidente Petro utilice las consultas populares para romper los equilibrios de poder”, dijo.
Valencia incluso se refirió al expresidente Álvaro Uribe para criticas la consulta popular: “¿Qué habría pasado si el presidente Uribe, cuando la Corte le dijo que no podía reelegirse, hubiera dicho ‘le voy a preguntar a los ciudadanos’? Habríamos acabado con el Estado de Derecho”.
Y concluyó: “Claro que hay interés por los derechos laborales de los colombianos; la tienen ellos y la tenemos nosotros. Lo que pasa es que la de ellos, como todo, tiene falta de capacidad técnica (...) usted no puede pretender que, por consignar cosas de derechos, lo que termine pasando es que medio