El Congreso de España tramitará una ley para el embargo de armas a Israel
La propuesta busca reformar una ley sobre el control del comercio de material de defensa, e incorporar el embargo de armas a países que violen el derecho internacional humanitario.

Congreso de España. Foto: Getty Images
El Congreso español aprobó este martes 20 de mayo el inicio de la tramitación de una ley que permitiría el embargo del comercio de armas a países que cometan genocidios, crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad, como Israel, con el apoyo de todos los grupos a excepción del conservador Partido Popular –principal partido de la oposición al presidente Pedro Sánchez– y el ultraderechista Vox.
La propuesta, presentada por grupos políticos de izquierda –incluido Sumar, socio minoritario de la coalición de Gobierno– pretende reformar una ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso e introducir la figura del embargo para la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneran gravemente el derecho internacional humanitario.
Lea también
El diputado de Sumar Gerardo Pisarello, de origen argentino, reprochó que España siga teniendo vínculos con empresas que se “jactan” de haber probado en Palestina material de combate que luego venden, y defendió el embargo porque “no puede ser que los beneficios manchados de sangre de unas pocas empresas pesen más que las vidas de miles de niños”.
En contra se situaron el bloque de los partidos de la derecha, liderados por el PP, que tildó la proposición de “pastiche jurídico que destila un rancio antisemitismo”, a los que se sumó Vox, que apuntó que el embargo puede afectar a la operatividad de las fuerzas de seguridad, a proyectos de material de defensa que están en marcha y a las cuentas de las empresas.
El debate y apoyo mayoritario de la Cámara a la propuesta de embargo se produjo un día antes de que el ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparezca en el Congreso para dar cuenta del contrato con una empresa israelí de compra de millones de balas y que el Gobierno acabó rescindiendo por la presión de su socio y otros grupos políticos.
Alrededor de medio millar de personas se concentraron en la puerta del Congreso para exigir ese embargo de armas a Israel, entre ellos parlamentarios de los tres grupos que presentaron la propuesta: los izquierdistas Sumar y Podemos, y los independentistas catalanes de Esquerra Republicana.
La Unión Europea y Reino Unido decidieron incrementar este martes la presión sobre Israel ante la intensificación de la ofensiva israelí y la grave situación que vive la Franja de Gaza.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles