La W RadioLa W Radio

Actualidad

Exmagistrado Nilson Pinilla advierte que la consulta popular quedó mal radicada ante el Congreso

El exmagistrado de la Corte Constitucional Nilson Pinilla también señaló que es abiertamente irregular que el gobierno presentara nuevamente las 12 preguntas de la reforma laboral que ya fueron rechazadas por el Senado.

Exmagistrado Nilson Pinilla advierte que la consulta popular quedó mal radicada ante el Congreso

Exmagistrado Nilson Pinilla advierte que la consulta popular quedó mal radicada ante el Congreso

01:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nilson Pinilla, exmagistrado de la Corte Consitucional. Foto: Colprensa / Luisa González.

En entrevista con La W, el exmagistrado de la Corte Constitucional Nilson Pinilla, se refirió a las dudas jurídicas que han aparecido ante la radicación de la nueva consulta popular. En su opinión, el Gobierno no podía presentar las mismas doce preguntas de índole laboral que ya fueron rechazadas por el Senado de la República la semana anterior.

Lea también:

“Ya se realizó el camino democrático previsto para eso y fueron denegadas de maneras que ya están fuera de contexto, no puede insistirse en el mismo tema y con los mismos interrogantes porque eso ya estaba decidido“, dijo el exmagistrado.

Pinilla, además, señaló que la misma radicación de la consulta podría ser inconstitucional, debido a que no fue presentada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como ordena la ley y la Constitución, y en cambio dicho acto de presentación fue realizado por el ministro delegatario, Guillermo Alfonso Jaramillo. Por ende, la sola forma en la que se expidió el decreto podría ser demandable ante la Corte Constitucional.

“Es el presidente de la República con la firma de todos sus ministros el que está ungido por esas funciones. Al ministro delegatario no lo eligió el pueblo, no puede abrogarse funciones que le corresponden al presidente titular y está simplemente de delegatario que de ninguna manera puede llegar a tomar una posición de esa magnitud que tiene que tener un respaldo democrático" afirmó.

De hecho, en el decreto de funciones delegadas no se evidencia disposición expresa frente a alguna entrega de funciones relacionadas con presentación de mecanismos de participación ciudadana, ante lo cual Pinilla reiteró que la consulta popular debía ser presentada por el presidente Gustavo Petro.

“El presidente de la República sigue siendo el señor que está viajando y no puede entregar funciones propias que son de su investidura para que un subalterno suyo las realice”, sostuvo.

Escuche la entrevista completa:

Exmagistrado Nilson Pinilla advierte que la consulta popular quedó mal radicada ante el Congreso

01:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad