La W RadioLa W Radio

Programas

“No se le ha entregado a China ninguna soberanía”: vicecanciller tras adhesión a la Ruta de la Seda

“Esto es una promesa que se ha hecho desde el Gobierno de Belisario Betancourt, no es un capricho del gobierno Petro”, afirmó el vicecanciller.

“No se le ha entregado a China ninguna soberanía”: vicecanciller tras adhesión a la Ruta de la Seda

“No se le ha entregado a China ninguna soberanía”: vicecanciller tras adhesión a la Ruta de la Seda

12:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Mauricio Jaramillo Jassir | Foto: U. del Rosario

En diálogo con La W, el vicecanciller de asuntos multilaterales, Mauricio Jaramillo, se refirió a la visita del presidente Gustavo Petro junto a varios ministros, a China, donde se firmó la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda. El funcionario explicó en qué consisten los acuerdos que se firmaron y aseguró que beneficiarán varios sectores de la economía.

Jaramillo fue claro en decir que “no se le ha entregado a China ninguna soberanía, no se están comprometiendo recursos futuros”.

Puede leer:

Por eso, dijo que lo firmado “no es vinculante como si fuera un tratado de libre comercio que tiene una parte que impone nuevo régimen aduanero, imponen reglas para la inversión extranjera. Pero digamos que esto es un marco de acción para profundizar nuestra relación con China en ciencia y tecnología, en el sector agroindustrial, hay oportunidades comerciales sin ser un tratado de libre comercio, se menciona el tema de inteligencia artificial”.

“Esto es una promesa que se ha hecho desde el gobierno de Belisario Betancourt, no es un capricho del Gobierno Petro”.

Según el vicecanciller, “se ha recogido todo lo que los gobiernos han tratado de hacer y el acuerdo lo resume. La proyección hacia Asia - Pacífico es un pasivo del estado colombiano, (…) me parece raro que se diga que estamos hipotecando el futuro, un gobierno como el de Uribe Vélez yo creo que es bueno recordar que intentó entrar al Foro de Cooperación del Pacífico, en el gobierno de Santos se creó la Alianza Pacifico y nadie se le ocurrió decir que se estaba hipotecando el futuro”.

Agregó: “¿Por qué? Porque se está persiguiendo un propósito de Estado, no se le ha entregado a China ninguna soberanía, no se están comprometiendo recursos futuros, se está diciendo que es un marco de cooperación que cada gobierno es autónomo a qué nivel lo quiere llevar”.

Escuche la entrevista completa aquí:

“Un tema soberano”: vicecanciller Jaramillo tras decisión de Venezuela de suspender vuelos a Colombia

40:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad