Pacientes Colombia rechazó propuesta de consulta popular sobre salud
La organización Pacientes Colombia criticó la propuesta de consulta popular del Gobierno, señalando que no aborda los problemas estructurales del sistema de salud.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Luis Alvarez
Pacientes Colombia, que agrupa a 200 organizaciones de pacientes en todo el país, expresó su rechazo a la propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional en materia de salud. La organización argumenta que las medidas propuestas no abordan los problemas estructurales del sistema de salud y podrían generar mayor opacidad en la gestión de recursos.
Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, señaló que “el problema central no es quién compra los medicamentos, sino cómo se gestiona la política farmacéutica”. A pesar de los mecanismos existentes para la regulación de precios y compras centralizadas, los pacientes enfrentan desabastecimiento y demoras en la entrega de medicamentos.
Lea también:
La organización también cuestiona la eliminación de las EPS como intermediarias, argumentando que la función se trasladaría a nuevas “gestoras” y entes territoriales con menos controles y sin responsabilidades claras. Además, critican que el modelo preventivo propuesto carece de indicadores y evaluación, y que la formalización del talento humano en salud no se puede decretar sin recursos ni planificación.
Pacientes Colombia exigió al Gobierno un plan serio de financiación y priorización presupuestaria, soluciones técnicas y una planificación con participación ciudadana real. La organización enfatiza la necesidad de veeduría y control social efectivos en el uso de los recursos para asegurar derechos y resultados reales en el sistema de salud.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles