Internacional

Primer grupo de migrantes colombianos se acogió a plan de retorno voluntario desde EE. UU.

26 colombianos en condición irregular en Estados Unidos regresaron voluntariamente a su país tras acogerse al programa CBP Home, una iniciativa del Gobierno de Donald Trump.

Foto: Embajada de Estados Unidos en Colombia

Foto: Embajada de Estados Unidos en Colombia

Un total de 26 colombianos en condición irregular en Estados Unidos regresaron voluntariamente a su país tras acogerse al programa CBP Home, una iniciativa del Gobierno del presidente Donald Trump para que los migrantes irregulares puedan regresar de manera “digna” a sus respectivos países.

Según un comunicado de prensa emitido por la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, la colaboración entre el Departamento de Estado de EE. UU., el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), la Cancillería de Colombia y Migración Colombia permitió la repatriación de los colombianos.

Lea también:

“Hoy, el DHS realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa con 64 individuos que voluntariamente eligieron autodeportarse a sus países de origen, Honduras y Colombia”, afirmó en su cuenta de X la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, añadiendo que “si usted se encuentra aquí ilegalmente, utilice la aplicación CBP Home para tomar control de su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. Si no lo hace, será sujeto a multas, detención, deportación y nunca se le permitirá regresar. Si está en este país ilegalmente, autodepórtese AHORA y preserve su oportunidad de regresar potencialmente de manera legal y correcta”.

Todo migrante irregular que utilice la aplicación CBP Home, que significa “Casa de Aduanas y Protección Fronteriza”, puede planear su regreso legal a su país de origen “y salir de manera digna de” EE. UU., según el comunicado de la Embajada. Además, recibe un pasaje aéreo de regreso gratuito y un bono de salida de mil dólares (aproximadamente 4.172.435 pesos colombianos), entregado tras la verificación de su llegada al país.

Foto: Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad