Regiones

Alarma en Popayán por los intentos de suicidio

En lo corrido del año se registraron más de 120 casos, y ocho de los incidentes se consumaron, dos de ellos en concurridos lugares turísticos.

La mayoría de los episodios de suicidio están relacionados con factores pasionales, familiares y económicos. Crédito: Colprensa.

La mayoría de los episodios de suicidio están relacionados con factores pasionales, familiares y económicos. Crédito: Colprensa.

Las autoridades de salud de Popayán se encuentran en alerta por más de 120 casos de intento de suicidio y suicidios registrados en lo corrido del 2025.

La secretaria de Salud Municipal, Claudia Milena Males, señaló que la problemática de salud mental por la que atraviesa la ciudad deja 116 intentos de suicidio además de ocho víctimas mortales que consumaron el suicidio.

Dos de esos incidentes se registraron en lugares turísticos y concurridos de esta capital.

“La mayoría de los episodios están relacionados con factores pasionales, familiares y económicos”, dijo la funcionaria.

Uno de los casos más recientes tuvo lugar en el sector de El Morro, donde un ciudadano se roció combustible y se prendió fuego. A pesar de ser trasladado por los organismos de socorro a un centro asistencial, perdió la vida por la gravedad de las lesiones.

La secretaria señaló que, desde la institucionalidad, están prestos a ofrecer apoyo y atención.

“Se puede pasar por pensamientos positivos o negativos, o generar emociones que conlleven a una distimia, a una depresión, a un estrés, o un distrés que es mucho más grave. Pero aquí estamos para colaborarles”, dijo.

Por su parte, Erica Cándelo, coordinadora de la Política de Salud Mental de Popayán, explicó que se implementarán nuevas acciones preventivas en instituciones educativas y diferentes entidades del municipio, como parte de una respuesta integral para enfrentar esta crisis.

Más información

“Seguimos insistiendo en que es importante sacar esas emociones reprimidas que en algún momento tenemos, ¿por qué?, porque la causa del suicidio casi siempre es la depresión, el consumo de drogas, el abuso sexual, también el bullying al interior de las instituciones y, al mismo tiempo, ese sentimiento de vergüenza que algunas parejas sienten cuando están en el núcleo familiar”, resaltó.

Las autoridades identificaron que los hombres mayores y menores de edad se han visto mayormente involucrados en deseos de quitarse la vida.

Para combatir la problemática, la Secretaría de Salud cuenta con un grupo interdisciplinario conformado por 23 profesionales en psicología, trabajadores sociales, auxiliares de enfermería y demás, dispuestos a activar la ruta de atención cuando sea necesario en colaboración con las IPS y las EPS.

La problemática mantiene en alarma a las autoridades locales y la ciudadanía.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad