Cuál es la araña más peligrosa para los seres humanos: Rasgos y regiones de Colombia donde habita
Esta araña se esconde detrás de muebles y su veneno mata los tejidos llegando a causar la muerte en el peor de los casos.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images / Albert Fertl
La vida abunda en nuestro planeta, pues a lo largo y ancho de toda la Tierra existen millones de especies de animales tanto terrestres, como acuáticas y aéreas.
Así mismo, cada especie tiene características especiales que las diferencia de las demás, por ejemplo, los colores, la piel, su alimentación o incluso las que poseen o no, veneno.
Lea también:
De este modo, esas especies logran evitar a sus depredadores y también, casar a sus presas para alimentarse y subsistir.
Ahora, al ser venenosos, estos animales pueden llegar a convertirse de consideración médica por su capacidad tóxica del veneno que pueden inyectar al ser humano.
Y es que a lo largo y ancho de la Tierra hay animales que tienen más fama que otros en lo que respecta al veneno, y una de estas especies que tienen ese reconocimiento son las arañas.
Hay una especie de araña en particular que se encuentra en Colombia y que es considerada por muchos como la araña más peligrosa del mundo, la araña de rincón.
¿Cómo reconocer a la peligrosa ‘araña de rincón’?
Conocida científicamente como Loxosceles Laeta, también es llamada ‘araña marrón’, ‘araña violinista’ o ‘araña de rincón’. Su veneno es muy potente pues puede matar tejidos, matar glóbulos rojos, inflamar los vasos sanguíneos y coagular la sangre. Una mordida de esta araña puede llegar a provocar la muerte en el peor de los casos.
Según lo detalla la revista National Geographic, esta araña se puede encontrar a lo largo de Sudamérica, su hábitat son los lugares de clima cálido y seco, por lo que no es de extrañar el verla en cientos de casas de la región. En el caso de Colombia, se han registrado avistamientos en la Sabana de Bogotá y sus alrededores.
Se reconoce por su tamaño pequeño pues suele medir entre 8 y 12 milímetros de largo. Es de color marrón con un área más clara en el abdomen y una mancha oscura en forma de violín. Suele ubicarse en espacios reducidos, oscuros, secos y en rincones altos, por lo que sus telarañas se pueden encontrar detrás de cuadros, muebles o ropa que lleve mucho tiempo guardada.
De acuerdo con National Geographic, a pesar de su veneno, no es activamente violenta. Las veces que ataca lo hace a manera de defensa propia y cuando está muy cerca. Entre las medidas preventivas que recomiendan está el limpiar y aspirar cada rincón de la casa, además de sacudir ropa y zapatos antes de usarlos.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles