¿Cuánto subirá el sueldo de los congresistas en Colombia? Este es el valor
Conozca cuánto aumentará el salario de los legisladores en 2025 y 2026, según acuerdos del Gobierno de Gustavo Petro y organizaciones sindicales.

El jueves 1 de mayo, la página de prensa de la Presidencia de la República de Colombia hizo público el aumento salarial de los congresistas y demás trabajadores estatales, debido a las negociaciones realizadas por el Gobierno de Gustavo Petro y las organizaciones sindicales.
Lea también:
El anuncio del aumento salarial de servidores públicos, el cual beneficiará a más de 1 millón 250 mil trabajadores estatales, lo realizaron el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino Páez y el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas; y directivos de las centrales sindicales el pasado 30 de abril.
Según la página de presidencia, el acuerdo indica que el “incremento salarial tendrá retroactividad desde enero del presente año”. Es decir, en el momento en que se haga efectivo el aumento de sueldo para los funcionarios públicos, además de la aplicación de dicho salario, les pagarán un monto adicional por el tiempo en el que no recibieron la diferencia entre el sueldo viejo y el nuevo (desde enero hasta la fecha en la que inicie el primer pago con incremento salarial).
¿Cuánto será el aumento salarial de los congresistas en 2025?
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, el incremento salarial de los funcionarios estatales acordado en el marco de nacional del sector público será del 7,0% para el 2025.
Actualmente, los legisladores reciben un salario de $48′142.046 mensuales, regido bajo el decreto 0550 del 2 de mayo de 2024, expedido por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Esto indica que al aumentar el 7,0% a $48′142.046, los congresistas en 2025 tendrían un alrededor de $51’511.989 como sueldo fijo mensual.
¿En 2026 también aumentará el sueldo de los congresistas?
Sí, teniendo en cuenta lo anunciado hasta el momento por el Gobierno Petro y según su acuerdo con las organizaciones sindicales, el salario de los congresistas en 2026 debe incluir el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2025 más el 1,9%, un valor que aún no se puede calcular hasta que el Dane haga público el dato final del IPC.
¿Qué les descuentan por ley a los congresistas?
Los salarios de congresistas están integrados por un sueldo base, al igual que por gastos de representación y prima de servicios, montos de los que se compone el salario total. Estos son los porcentajes que se le descuentas a los legisladores:
- Aportes a salud: son iguales que los de cualquier trabajador, es decir, el 8% lo cubre la empresa y el 4% corre por el empleado.
- Aportes a pensión: deben cancelar 25% de su salario a pensión, y el otro 75% restante los cubre el Congreso.
- Aporte al Fondo de Solidaridad: que es del 0,5%.
- Retención en la Fuente: está sobre el 12,81%.
Asimismo, por ganar más de cuatro salarios mínimos legales, deben hacer dos aportes adiciónales:
- Fondo de Solidaridad Pensional: que tiene como objetivo subsidiar las pensiones de quienes no pueden aportar por bajos ingresos.
- Fondo de Subsistencia: creado para la protección de personas en estado de pobreza extrema.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles