Salud y algo másSalud y algo más

Salud

Dolores de rodilla: ¿Por qué ocurren? Ortopedista explicó los motivos

El ortopedista Bernel Márquez Benitez habló en Salud y Algo Más sobre las distintas razones por las que los dolores de rodilla son tan comunes.

Dolores de rodilla: ¿Por qué ocurren? Ortopedista explicó los motivos

Dolores de rodilla: ¿Por qué ocurren? Ortopedista explicó los motivos

06:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia Getty Images.

El médico y cirujano de la Universidad Militar Nueva Granada y especialista en ortopedia y traumatología, explicó cuáles son algunas de las razones por las que la rodilla, suele ser una de las partes del cuerpo, donde más se llegan a presentar dolores que, en palabras de Márquez, “es un tema muy frecuente y muy común”, comentó el profesional.

En búsqueda de dar una explicación, el doctor señalo que “mecánicamente la rodilla es una articulación que, por lo general, sobrecarga nuestro cuerpo alrededor de un 50/60%, por lo que cada vez que estamos de pie, caminamos, bajamos y subimos escaleras, el peso de nuestro propio cuerpo sobre genera la articulación de la rodilla”, aclaró Bernel.

En cuanto a las causas de los dolores de rodilla, el especialista dijo que “desde que nos ponemos de pie, desde que somos niños hasta que somo adultos mayores, la rodilla siempre nos está generando algunas dificultades o problemas”, dijo el médico.

Lea también:

En el caso de los niños, “desde los primeros años de vida, cosas como por ejemplo el pie plano, puede llegar a ocasionar problemas mecánicos en la rodilla y generar dolor”, mientras que, en edades ya mayores, “ya estamos hablando de un proceso de desgaste progresivo de las articulaciones que se llama artrosis, explicó Bernel.

¿Es bueno o no, subir escaleras?

Ante esta gran pregunta que muchas personas se suelen hacer, el ortopedista aclaró lo siguiente: “Eso depende de si existe algún problema mecánico en la rodilla. Las causas principales de los problemas de la rodilla son muchas, inflamatorias, traumáticas o postraumáticas, pero hay un componente que es mecánico, es decir, un problema de alineación en la rodilla que hace que sus componentes no se muevan adecuadamente (...). Cuando hay un proceso de mal alineamiento, ese tipo de actividades como subir escaleras, aumentan una presión sobre esa articulación y aumentan los síntomas”, comentó el profesional.

¿Es normal que la rodilla truene?

Algunas personas suelen sentir una yuca en las rodillas, en la que la única manera para que salga, es moviendola hacía los lados para que pueda salir. Aunque no se trate de algo doloroso, genera preocupación.

De esta manera, el ortopedista comentó que “en todas las articulaciones se pueden sentir chasquidos o clics, por ejemplo, en los dedos de las manos, que hace parte de un proceso mecanico de la generación de búrbujas dentro de las articulaciones. El tema es que, a nivel de la rodilla, pueden ser ocasionados por un problema de mal alineamiento. La rótula se desliza por un canal, y cuando esa rótula no se mueve adecuadamente al estirar la rodilla, se sale de esa canal y empieza a generar una fricción entre la rótula y el fémur. Ese chasquido de forma regular, hace que, con el tiempo, se vaya generando un desgaste que puede ocasionar dolor”, explicó el especiaista.

Escuche la entrevista completa aquí:

Dolores de rodilla: ¿Por qué ocurren? Ortopedista explicó los motivos

06:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad