El sedentarismo puede causar pérdida de memoria o Alzhéimer: Neurólogo explicó cómo prevenirlo
El neurólogo Leonado Bello conversó con Salud y Algo Más sobre los efectos que genera el sedentarismo en la pérdida de memoria. Conozca las recomendaciones del experto.

El sedentarismo puede causar pérdida de memoria o Alzhéimer: Neurólogo explicó cómo prevenirlo
13:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Neurólogo Leonardo Bello. Foto: Cortesía.
Los comportamientos sedentarios son las actividades que una persona realiza mientras está sentado o acostado sin mayor movimiento. Para la mayoría de las personas, la mejor manera de disminuir los comportamientos sedentarios es reducir el tiempo que pasan frente a pantallas.
El neurólogo Leonardo Bello pasó por los micrófonos de Salud y Algo Más para hablar sobre las afectaciones que puede generar el sedentarismo en el cerebro.
“Una persona sedentaria está predispuesta a tener daño en su cerebro. Las personas que pasan mucho tiempo sentadas, por su trabajo, pueden ir al gimnasio o hacer algún tipo de actividad física”, dijo.
Más información
Asimismo, mencionó que el sedentarismo puede generar Alzheimer, pues al analizar pacientes con esta condición, en su pasado han tenido obesidad, diabetes, baja escolaridad o sedentarismo.
¿Cuándo se genera hinchazón o calambres por estar en una posición es señal de alerta?
Sobre esto, el neurólogo mencionó que cuando se generan hormigueos, calambres o hinchazón en las piernas, después de estar mucho tiempo en una misma posición, es una señal del cuerpo pidiendo movimiento.
“Allí se están comprimiendo los nervios periféricos, los encargados de la movilidad, de esa forma, el cerebro está diciendo que nos movamos (…) La enfermedad que mas produce perdida de volumen cerebral es el Alzheimer”, dijo.
Por otro lado, expresó que la mala memoria y una mala atención son señales de cuidado en una persona, pues puede estar indicando un daño más grave en el envejecimiento.
Finalmente, recomendó a los padres no exponer a los niños a las pantallas por largos periodos de tiempo.
“Es difícil quitar la implementación de la tecnología en la vida, si nosotros lo usamos no podemos prohibírselo al niño tampoco. Lo que sí se puede hacer es ponerle horarios y evitar la exposición prolongada. Se recomienda incluir a los niños en algún deporte, es necesario que hagan actividad física, tendrán interacción social y eso ayuda a su desarrollo neuronal”, cerró.
Escuche la entrevista completa en Salud y Algo Más:
El sedentarismo puede causar pérdida de memoria o Alzhéimer: Neurólogo explicó cómo prevenirlo
13:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles